Así es el nuevo single de los Celtas Cortos: un adiós a Trump sin pelos en la lengua

La banda vallisoletana anuncia que tras esta «primera bala» irá presentando nuevos temas cada cinco semanas, con la esperanza de reunirlas en un nuevo álbum a final de año

Alberto García, Jesús Cifuentes y Goyo Yeves, durante la presentación del single HERAS

H. Díaz

20 de enero de 2021. La fecha escogida por el conjunto vallisoletano Celtas Cortos para el lanzamiento del primer single del que podría ser su nuevo álbum de estudio no ha sido al azar. Coincidiendo casi en hora con la salida ya literal del ex presidente de Estados Unidos de la Casa Blanca, Donald Trump , la banda de rock española ha querido darle su particular adiós dando a conocer un tema explícito y sin pelos en la lengua con el que, además, se han propuesto reflejar «el hartazgo y empacho» de la ciudadanía «a la eterna discusión partidista de la que nunca florecen acuerdos».

«Adiós presidente» es el nombre escogido para el single , que en principio había «parido» Alberto García (violinista y trombón del grupo) con «un toque Misisipi importante» y que Jesús Cifuentes propuso convertir en canción con voz, ha explicado el que es guitarra y voz de la banda vallisoletana. Con imágenes de protestas contra Trump, mítines del propio dirigente e incluso las más recientes del asalto a la Casa Blanca por una turba de sus simpatizantes, los músicos van intercalando las estrofas con frases como «no quiero ya verte ni para silvar esta canción», «has estafado dinero a mogollón, vas por mundo diciendo mentiras», o algunas más explícitas como «te quedas a tu suerte que te den por culo cabrón».

«Que haya palabras malsonantes a mucha gente puede llevarle las manos a la cabeza pero a veces es muy terapéutico soltar un exabrupto, te quedas mejor. Como español me siento mucho más a gusto diciendo esto antes que mentar cualquier otra sutileza», ha señalado Jesús Cifuentes en la presentación a los medios de comunicación del single en el vallisoletano Teatro Cervantes: «Esto no deja de ser un disparo con un cabreo potente detrás».

Según ha detallado también, tras su particular adiós a Trump «hay muchas más cosas», y ha mencionado entre ellas la «mala gestión que en estos días tan duros nos está tocando vivir a toda la población. A los mayores, toda una generación de héroes que muchos han muerto solos sin acompañamiento familiar, pero también a la comunidad sanitaria que ha visto como ha florecido la falta de recursos, a la comunidad educativa...» En definitiva, «a toda una sociedad que con la emergencia del Covid ha visto que la punta del iceberg debajo tiene mucha basura».

Pistoletazo de salida

Celtas Cortos quieren dar con este single su pistoletazo de salida tras «un año catastrófico» por culpa del Covid a un 2021 «para nosotros muy diferente», ha explicado el saxo del grupo, Goyo Yeves, recordando que «lo normal sería que estuviéramos ensayando, actualizando agenda y organizando viajes», algo que aún no prevé que ocurra en los próximos meses, ya que la única cita que tienen prevista, aún en el aire, es un pequeño concierto el 13 de febrero en Salamanca. No obstante, ha matizado, «nuestras inquietudes siguen ahí; lo que no nos pueden quitar es la creación».

Según ha detallado también, la idea del grupo es lanzar cada cinco semanas una canción «con un vídeo sencillo , hecho aquí, todo en casa, como podemos, porque los recursos son los que son», y quizá a final de año reunirlas en un disco, aunque la decisión última la tomarán en función de si pueden volver a subir a los escenarios, uno de los pocos sitios, creen, donde hoy en día se pueden vender: «La compra de un formato físico ya es un acto de fe, para melómanos y grandes amantes de la música».

Abandonados

Cuestionados por su situación en esta pandemia y si a raíz de ella se sienten abandonados, Cifuenes ha sido claro: «En cierta medida sí. Somos los últimos de la fila. Nos hemos quedado en la cuneta. Ya el año pasado tuvimos una facturación cero , es de agradecer que haya ciertas ayudas para los autónomos, pero eso no nos arregla las cuentas», y además, ha añadido el vocalista, «luego está el hecho emocional, ya que no poder salir a la carretera a ejercer un oficio del que vivimos hace ya 35 años, estar atados a la pata de la cama, también te taladra la cabeza. Esto emocionalmente nos está tocando la fibra a todos».

Esas y otras emociones quedarán recogidas en los siguientes temas que sacarán en los próximos meses: «El contenido será completamente diverso. Tiene mucha parte de lo personal, de lo emocional, pero también de la diversión y las ganas de vivir. Yo creo que siempre tenemos un toque de energía positiva. La vida tiene muchos formatos y nosotros como compositores y creadores lo pasamos por el matiz de nuestro corazón y lo volcamos sobre el papel con lo que tenemos en ese momento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación