«Necesitamos hablar todas las semanas con el Gobierno y no una vez al año»

El presidente de la Junta sitúa a Castilla y León como «ejemplo» de la gestión de partidas europeas y afea la diferencia de «cogobernanza» en función de los ministerios

Posibles restricciones en Extremadura después del aumento de contagios en la última semana

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco ICAL

ABC

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado este lunes al Gobierno central que dé a conocer los criterios para que las comunidades autónomas puedan acudir al 50 por ciento de los fondos Next Generation que se repartirán en formato de concurrencia competitiva en función del interés de los proyectos. La otra mitad la gestionarán directamente los gobiernos regionales. El jefe del Ejecutivo recordó que Castilla y León ha presentado casi medio millar de iniciativas y 6.500 millones de euros en cifras globales, si bien ha asegurado que aspira a obtener 5.500 millones. «Estamos preparados para apostar por la concurrencia, pero necesitamos saber los criterios», ha incidido.

En ese tipo de reparto, expuso que con los fondos React, por ejemplo, Castilla y León obtuvo 335 millones y, tras presentar una reclamación, ascendieron a 415. Y, no obstante, de haberlo hecho en base al sistema de financiación autonómica, «hubieran sido 116 millones más».

«¿Vamos a apostar por smart city o escuelas conectadas en digitalización? ¿O por la informatización de las grandes ciudades o que internet llegue a todos los lugares? Es importante saber la Europa qué queremos ¿La de los grandes desarrollos de las urbes o dónde el equilibrio territorial llegue al interior? », expuso Mañueco, quien participó hoy en el ciclo de conferencias 'Next Generation: Fondos Europeos para la recuperación', organizada por El Economista, en la que compartió debate con los presidentes de autonómicos de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; Murcia, Fernando López Miras; Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; Canarias, Ángel Torres; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Comunidad Valenciana, Ximo Puig; y Baleares, Francina Armengol, informa Ical.

Mañueco apostó por la cogobernanza , si bien afeó que en el Gobierno central «existen muchas fórmulas» para ello, pues el Ministerio de Agricultura «cuenta con un diálogo multilateral donde las decisiones se toman entre todos, ya consolidado, como es el ejemplo de la PAC». También ocurre en el de Sanidad, «donde las reuniones semanales han permitido un contacto fluido». Pero desde otros ministerios, criticó, «nos llaman y nos dicen la cifra económica que corresponde; o bien ni siquiera te llaman, como el de Hacienda». De hecho, recordó el último Consejo de Política Fiscal y Financiera se celebró en octubre y por vía telemática. « El Gobierno tiene que liderar un diálogo fructífero con todas las comunidades . La Conferencia de Presidentes es importante, pero el trabajo previo también lo es. Necesitamos hablar todas las semanas, no una vez al año» , reprochó, en una afirmación que contó con el apoyo de Núñez Feijóo y López Miras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación