Mañueco se opone a una negociación bilateral en lo que afecta «a todos»

El presidente de la Junta pide a Sánchez que escuche a todas las comunidades en el reparto de los fondos europeos

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco ICAL

ABC

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado este viernes que el Gobierno afronte con Cataluña una negociación bilateral en aquello que afecta «a todos los españoles» y añadió que no puede hacerse de «espaldas» al resto de autonomías. Por ello, pidió «una negociación bilateral en las mismas condiciones para todas las comunidades» y «diálogo respetando la Constitución y al resto de comunidades autónomas».

En una entrevista en el programa ‘Las mañanas de RNE’, Fernández Mañueco ha afirmado que es «bueno» que haya un diálogo con Cataluña , pero ha añadido que no solo dentro del marco constitucional, porque en su opinión eso es «obvio», debido que el Tribunal Constitucional establece que no habrá un referéndum para modificar la Constitución por la vía indirecta. Por ello, señaló que el TC y la Carta Magna es el «escudo» que protege la igualdad de todos los españoles, informa Ical.

«No es que me fíe o no me fíe» de Sánchez, ha dicho Mañueco, sino que explicó que se fía del Tribunal Constitucional y la Constitución. A su juicio, el camino que quieren los independentistas no lo puede seguir el presidente del Gobierno. Por ello, le pidió que vuelva al diálogo y al consenso con las grandes fuerzas constitucionalistas, como en su opinión piden los ciudadanos en Castilla y León. «Ya sabemos cuáles son las intenciones de los políticos independentistas», ha dicho antes de señalar que los indultos han generado más confusión en Cataluña.

En relación al reparto de los fondos europeos, ha pedido al Gobierno un reparto equitativo para todas las comunidades y que uno de los pilares sea la despoblación de la España interior. «No pueden servir los fondos europeos para que los ricos sean más ricos y los pobres sean más pobres», ha afirmado. Por ello, ha demandado una apuesta «valiente» para ayudar a los territorios con más necesidades.

Además, ha resaltado que en Castilla y León llevan trabajando desde hace diez meses para tener proyectos encima de la mesa que sirvan para la transformación y modernización de la Comunidad y para generar oportunidades de futuro. En su opinión el gobierno debe «escuchar más» y «trabajar más» con las comunidades y convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación