Economía
Una multinacional belga se fija en Zamora para invertir 350 millones en seis parques eólicos
El proyecto previsto en la comarca de Sayago creará 200 empleos
Soplan vientos favorables para el empleo y el desarrollo en una de las comarcas más deprimidas de Zamora y lo hace gracias a un proyecto de energía verde que supondrá una inyección económica de 350 millones de euros. La Diputación de Zamora, que ha actuado como intermediaria para que esa inversión pudiera llegar a la provincia, anunció ayer el encuentro mantenido con una empresa de Bélgica que pretende desarrollar en la comarca de Sayago, al suroeste de la provincia, un ambicioso proyecto de parques eólicos que, a la pingüe inversión, suma además el aliciente que supone la creación de unos doscientos puestos de trabajo mientras se construye la infraestructura eólica y unos treinta empleos posteriormente, para el mantenimiento de los parques de aerogeneradores. La iniciativa está impulsada por la empresa belga Windvision, cuyo fundador, Johan Bosch, mantuvo ayer una reunión en la Diputación de Zamora con la máxima responsable de la Institución provincial, Mayte Martín, y los alcaldes de Bermillo de Sayago, Muga de Sayago y Almeida de Sayago, los tres municipios zamoranos en los que está previsto instalar los parques eólicos.
La intención del grupo energético promotor del proyecto es la de crear seis instalaciones eólicas que producirán 50 megavatios cada una de ellas. Eso supondría el proyecto más ambicioso que desarrolle esta firma belga si se tienen en cuenta los parques que ya ha puesto en funcionamiento tanto en su país de origen como en Francia. La base de datos digital del mercado de la energía eólica thewindpower.net referencia que Windvision ha puesto ya en funcionamiento diez parques eólicos como desarrollador, que entre todos ellos suman 191 megavatios. En Francia ha desarrollado tres parques con 28 aerogeneradores y 59,5 megavatios de potencia y en Bélgica siete parques con 34 aerogeneradores y el resto de potencia. Además, según indica la empresa en su web, actualmente tiene en marcha proyectos de energía eólica en ocho países.
El desembarco de Windvision en la provincia de Zamora puede tener también incidencia positiva desde el punto de vista laboral entre el alumnado del campus Viriato de Zamora, ya que la presidenta de la Diputación ofreció ayer a los promotores del proyecto la posibilidad de encontrar emnpleo cualificado entre los estudiantes que se forman en la Escuela Politécnica Superior de Zamora. Mayte Martín se puso a disposición de los promotores de la iniciativa eólica para prestarles la ayuda de la Institución provincial en materias de su competencia y agradeció a los empresarios que hayan apostado por la provincia de Zamora para poner en marcha un proyecto de aprovechamiento sostenible de los recursos para generar progreso y empleo. Confió también en que el proyecto mejore las condiciones de vida de los habitantes de la comarca de Sayago.
Noticias relacionadas