Tertulia Cope-ABC
De la Hoz: «Me da mucho miedo el PSCL que nos vamos a encontrar»
El portavoz del PP en las Cortes acusa a Tudanca de apostar por Sánchez «frente a los intereses de Castilla y León»
«No reconozco a este PSOE en Castilla y León. No entiendo como se puede estar tan desquiciado y enrabietado desde las últimas elecciones autonómicas». El portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz , mostró ayer en la tertulia COPE-ABC su «preocupación» por la «deriva» de los socialistas en la Comunidad y, tras señalar que «se está haciendo un flaco favor a sí mismo y a los ciudadanos», confesó sentir «mucho miedo como castellano y leonés» por el PSCL «que nos vamos a encontrar» cuando Pedro Sánchez «se entregue a los brazos de los partidos nacionalistas e independentistas».
Para el vallisoletano, Luis Tudanca, el líder de los socialistas en la región , «ya ha dejado claro que prima a Sánchez frente a los intereses de Castilla y León» y auguró que si finalmente se cierra el acuerdo de Gobierno con el apoyo de formaciones «separatistas y también regionalistas» además de Unidas Podemos, su posición «no será la de proteger Castilla y León sino al PSOE y a los nacionalistas», por lo que concluyó que «sus intereses son incompatibles con los de la Comunidad».
Como ejemplo, señaló que un hipotético acuerdo sobre financiación autonómica «nadie puede creer que vaya a ser beneficioso para Castilla y León» cuando «hasta ahora» el PSCL «había estado de nuestro lado aquí» y esa posición «ya no nos la vamos a encontrar».
Respecto al papel del PP en la formación del Gobierno nacional, consideró que es «el momento» de que los populares «estemos a la altura y tendamos la mano para alcanzar un acuerdo con el PSOE y evitar así un gobierno de radicales» para matizar de inmediato que «quien debe dar el primer paso es Sánchez, que ha ganado las elecciones pero a las 48 horas se ha entregado a los brazos de Iglesias, de quien renegaba». Para De la Hoz, el presidente del Gobierno en funciones «debe rectificar y sentarse a la mesa con Pablo Casado, que estoy seguro que estará sentado allí para hablar del futuro de España».
En caso de que se produjera ese ahora improbable acercamiento, el portavoz popular cree que su electorado «entenderá» que ejerza «su responsabilidad» como «partido de Estado y en el que reside una gran parte de los avances de esta democracia».
Los «sobresaltos» de Igea
En cuanto a l a relación que mantiene el PP y Ciudadanos en el gobierno de coalición de la Junta reiteró que existe «una comunicación perfecta con un diálogo fluido», aunque sin olvidar que «no somos del mismo partido y hay diferentes puntos de vista sobre como realizar o abordar cuestiones como ya se ha puesto de manifiesto». En el caso concreto del protagonismo tomado por el vicepresidente Francisco Igea y la polémica generada por algunas de sus declaraciones, señaló que «quizás produce más sobresalto entre sus compañeros que incluso para nosotros», al tiempo que admitió que el PP ha tenido que «suavizar posteriormente e incluso desmentirle».
Noticias relacionadas