De los Mozos quiere que Castilla y León se sitúe como referente de la movilidad cero emisiones
Fernández Mañueco recalca el «compromiso» y la «confianza» de la Junta con el sector de la automoción y su «unión» a Renault
El director adjunto del Grupo Renault, José Vicente de los Mozos , hizo esta noche un llamamiento para Castilla y León se convierta en líder de la movilidad cero emisiones de la mano de Renault. «Tenemos que dar un paso adelante y convertirnos en un ejemplo para España y para toda Europa».
De los Mozos también argumentó el compromiso de Renault con la transición energética y recordó que ya en 2005 la multinacional francesa fue la primera en hablar del coche eléctrico. A su vez, argumentó que un momento que hay mucho «ruido» sobre la automoción que provoca que el cliente no sabe qué coche comprar, hay que tener en cuenta que los vehículos diesel contaminan menos que los gasolina gracias a la millonarias inversiones realizadas en mejorar esta tecnología.
Además, De los Mozos mostró su «orgullo» por el Captur, el primer modelo híbrido enchufable que se fabrica en España y mostró su confianza que la segunda generación de este modelo volverá a ser un éxito de ventas. En este sentido, recalcó la vocación de liderazgo de Renault en España.
De los Mozos realizó estas declaraciones durante el acto de inauguración de la reforma del concesionario VASA en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), acto al que también asistieron el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el delegado de la Junta de Castilla y León, Javier Izquierdo, y el presidente de la Diputación de Valladolid, además de los principales responsables de VASA, entre los que se encontraba su presidente, Santiago López Valdivielso, y el director general de Renault Iberia, Jean Pierre Mesic.
Por su parte, Fernández Mañueco aprovechó su intervención para recalcar el «compromiso» y la «confianza» de la Junta con el sector de la automoción y su «unión» con Renault. Además, también destacó que Castilla y León es la comunidad con mayor capacidad de producción de vehículos de toda España y que la automoción es un sector vital para la economía castellana y leonesa al generar 40.000 empleos.