Miles de jóvenes reciben una vez más el Año Nuevo Universitario en la Plaza Mayor de Salamanca
La tradicional fiesta salmantina congregó a cerca de 20.000 estudiantes, según la organización, en el ágora charra
Una edición más, la Plaza Mayor de Salamanca fue tomada anoche por miles de jóvenes para celebrar el Fin de Año Universitario. El coso salmantino congregó a cerca de 20.000 jóvenes, según la organización y la Policía Local, donde han despedido el año, como se hace desde hace dos décadas, al son de las campanadas y con gominolas, en lugar de las típicas uvas.
El mal tiempo que se preveía, y que a primera hora de la tarde hacía presagiar una fiesta pasada por agua, se ahuyentó y de nuevo miles de jóvenes llegados a Salamanca desde diversas ciudades españolas y portuguesas celebraron esta fiesta que ya se ha convertido en una tradición.
Doce gominolas se tomaron cada vez que sonaba una campanada de la Plaza Mayor de Salamanca... y a las doce en punto de la noche serpentinas, confeti y lluvia de papeles daban por finalizado el año para los más jóvenes estudiantes.
A partir de ese momento, llegó el concierto de Despistaos , que convirtieron al ágora salmantina en una auténtica pista de baile en la que los jóvenes aguantaron más de media hora hasta encaminarse hacia la treintena de bares con precios especiales para los asistentes al Fin de Año Universitario.
Controles previos
Antes de su inicio, tanto en el ágora salmantina como en la plaza de Los Bandos se dio inicio a los controles de seguridad en todos los accesos a la Plaza Mayor, a las inspecciones en el casco histórico para evitar el consumo indiscriminado de alcohol en la vía pública, y a los controles de alcoholemia y de drogas realizados a los conductores en el entorno de la primera vía de ronda de la ciudad.
En el operativo, que también se encargó de limitar el acceso a la Plaza Mayor para no exceder el aforo máximo permitido de 21.700 personas, participan agentes de la Policía Local, Nacional y Guardia Civil, y colaboran los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Salamanca, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la Cruz Roja de Salamanca, que se encarga del operativo sanitario preventivo con equipos médicos, de enfermería y más de 40 voluntarios.
Salamanca se ha convertido un año más en una fiesta juvenil, con actuaciones musicales, con alcohol, con gominolas, con serpentinas, con espadas fluorescentes que han dado un colorido especial a la Plaza Mayor de Salamanca, en un nuevo Fin de Año Universitario, que hasta hace cuatro años se denominaba Nochevieja Universitaria.
Noticias relacionadas