«Mensaje de tranquilidad» de De los Mozos que descarta «tajantemente» ajustes de plantilla en Renault, según UGT y CCOO
Desde los sindicatos recalcan que «ha sido categórico, y ha dicho que no va a haber ningún plan social o reestructuración de plantilla para los trabajadores de Renault»
Representantes sindicales de UGT y Comisiones Obreras en el Comité Intercentros de Renault España han señalado este martes que el director Mundial de Fabricación y director general del Grupo, José Vicente de los Mozos , ha trasladado en la reunión mantenida un «mensaje de tranquilidad» y ha descartado que la crisis de componentes en el sector vaya a implicar reestructuraciones de la plantilla que afecten a los trabajadores indefinidos .
Así lo han señalado fuentes de los sindicatos a Europa Press, tras una reunión que se ha celebrado en la mañana de este martes después de que, a primera hora, se refrendara el acuerdo al respecto de la prolongación del Expediente de Regulación de Empleo Suspensivo hasta el 30 de junio de 2022 al sumarse CCOO al respaldo que ya habían dado la pasada semana UGT y SCP.
Según UGT, De los Mozos ha dado «un mensaje de tranquilidad» porque pese a la situación de «penuria en todo el sector» a causa de la falta de semiconductores y componentes los compromisos de Renault recogidos en el plan 'Renaulution' se mantienen para las factorías españolas, con nuevos modelos y motores.
También ha asegurado a los sindicatos que no hay a la vista restricciones de plantilla indefinida , algo en lo que según CCOO el directivo vallisoletano de la marca del rombo ha sido «tajante» y «no ha dejado dudas».
«Ha sido categórico, y ha dicho que no va a haber ningún plan social o reestructuración de plantilla para los trabajadores de Renault», han recalcado fuentes de CCOO.
De los Mozos ha señalado que en cualquier caso la previsión en el mercado de la automoción es que la situación de carencia de componentes no mejora hasta bien entrado 2022 , e incluso desde alguno de los sindicatos apuntan que «esperan que se arregle a finales del año que viene».
El acuerdo para la prolongación del ERTE hasta el 30 de junio de 2022 se ha firmado en la mañana de este martes, con el apoyo de UGT, SCP y CCOO, mientras que CGT y Trabajadores Unidos no lo han suscrito.
Noticias relacionadas