Tiempo de setas: Las mejores ideas para dar un toque micológico a una tapa
La Semana de la Tapa Micológica de Soria concentra hasta el 24 de noviembre 43 propuestas elaboradas con tesoros del bosque, entre las que los comensales podrán elegir ganador
Con la llegada del otoño comienzan a florecer los pequeños tesoros del bosque. Hace semanas ya que tímidas empezaron a asomarse a la superficie las joyas micológicas tan esperadas a lo largo del año. Es tiempo setas y mientras algunos disfrutan de una escapada distinta y acuden a su llamada para recolectarlas, otros aguardan el momento de tenerlas en su mesa. Populares y ansiadas, tienen un millón de posibilidades en los fogones. Desde las clásicas elaboraciones a las más novedosas. Para quienes buscan nuevas recetas, Soria, tierra micológica por excelencia, propone las mejores ideas para incorporarlas y conquistar el paladar .
Así, las mejores propuestas se concentran estos días en esta provincia en la que un año más se da cita la Semana de la Tapa Micológica , que ya alcanza su duodécima edición, con los chefs de 43 establecimientos hoteleros brindando a vecinos y turistas de buen yantar las mejores propuestas para disfrutar y tomar nota hasta el 24 de noviembre. En vaso, en pizza, en forma de pure o espuma, las opciones son muchas.
El boletus es una de las especies más populares y reina entre las tapas a concurso que optan por ser el mejor bocado micológico. Un gran acompañante de platos clásicos como un risotto, en Soria esta semana se incorporan también a propuestas variopintas como lingote de cocochas con sombrero de mus de hongos y crujiente de cebolla, delicia confitada de ternera, pastel con salsa de foie y compota de manzana dulce o manitas rellenas .
Sin embargo, no es el único tesoro micológico que se puede encontrar estos días en las barras de los locales sorianos. Las setas de cardo, otras de la familia de los agaricus o los níscalos, entre otros, se combinan también con ingredientes variados como el pato, el queso, flores comestibles y hasta percebes y pulpo. Valgan de ejemplo tapas a concurso como piña micológica, morcilla de setas , vasito micológico de cuatro texturas o irlandés de lentejas y hongos.
Dieta mediterránea y aptas para celiacos
Todas ellas se pueden encontrar hasta el próximo domingo a un precio de dos euros en la capital soriana y en la localidad de Burgo de Osma, la población invitada de este año. Se estima que servirán cerca de 70.000 tapas de las 43 a concurso , de las cuales 23 cumplen con los parámetros de dieta mediterránea y doce son aptas para celiacos.
El premio absoluto a la Mejor Tapa Micológica Provincial será concedido por un jurado de expertos que valorará las tapas concursantes bajo los criterios de sabor, presentación, originalidad y calidad. La tapa ganadora saldrá de entre las 10 mejor puntuadas. Este premio está dotado con 1.300 euros y distinción.
El público elegirá, por su parte, la Mejor Tapa Micológica Popular que conlleva un premio de 700 euros y diploma para el establecimiento ganador. Los degustadores de las tapas que hayan participado en la elección entrarán en el sorteo de un viaje de un fin de semana a Milán para dos personas, así como en el sorteo de un lote de productos El Águila, cerveza patrocinadora oficial de esta XII Semana de la Tapa. Cabe destacar que el participante en este último sorteo deberá tener más de 18 años de edad.
Noticias relacionadas