Más de cien pueblos de Salamanca se unen contra la marcha de sus médicos

Cuelgan pancartas en los consultorios y en los ayuntamientos en una campañ

Vecinos del municipio salmantino de Juzbado, implicados activamente en la campaña EFE

ABC

Una campaña para evitar la marcha de médicos de su territorio se ha puesto en marcha en más de cien pueblos de la provincia de Salamanca, para lo que han comenzado a colgar en los consultorios o en los propios ayuntamientos una pancarta en la que se puede leer el lema «Nuestro médico se queda».

La campaña la inició el PSOE en la Diputación Provincial de Salamanca, ya la han secundado municipios gobernados por el PP o por Ciudadanos, y está abierta a ayuntamientos, asociaciones vecinales o entidades locales.

Según confirmó a Efe el portavoz socialista en la institución provincial y alcalde de Juzbado, Fernando Rubio, por el momento ya han colgado la pancarta municipios como Béjar, Candelario, Juzbado, El Payo, Monleras, Villaseco de los Gamitos, La Bastida, Fuenterroble de Salvatierra, Parada de Arriba, Monterrubio, Ledesma, Puerto de Béjar, El Bodón, El Manzano, Serradilla del Arroyo, Morille, Robleda, Espino de la Orbada, Aldeatejada o Aldehuela de Yeltes.

Para Fernando Rubio, «lo que hay que dejar claro es que la reforma sanitaria que pretende poner en marcha la Junta de Castilla y León se va a cargar un sistema de atención horaria ordinaria de médicos y enfermeros y enfermeras».

«Una auténtica tragedia»

En su opinión, con el nuevo plan del Gobierno autonómico «se van a acabar las consultas ordinarias, algo que para la mayoría de los pueblos de Salamanca y de Castilla y León va a ser una auténtica tragedia».

Por ello, se decidió iniciar esta campaña que, aunque la puso en marcha el PSOE, trata «de evitar banderas políticas, por lo que en las pancartas no aparecen los logotipos de ningún partido político, para evitar que se nos diga que se politiza el problema».

«Es una campaña abierta a toda persona o institución que quiera defender nuestra dignidad, exigiendo que se retire el documento marco publicado por la Junta de Castilla y León que anuncia el nuevo modelo de atención sanitaria en el medio rural», añadió Rubio.

Incluso esta campaña ha abierto la web www.nuestromedicosequeda.es en la que se justifica la iniciativa en la idea de que el nuevo plan del Gobierno autonómico «es un modelo terriblemente agresivo» contra los pueblos y los entornos rurales de Castilla y León.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, lídera un cambio de modelo que pretende sea una realidad en un año y medio y en el que garantiza que no se cerrarán los consultorios locales, si no que lo que se pretende es un uso más eficiente de los medios humanos con los que cuenta la Junta de Castilla y León con servicios a la demanda de los pacientes y la creación de novedosos consultorios rurales agrupados situados a un máximo de media hora de cada municipio y con rutas que faciliten la llegada de los pacientes.

Apoyo de los profesionales

El alcalde de Juzbado, un municipio de 191 habitantes de la zona de Ledesma, reconoció, además, que «muchos médicos ya están colgando en sus consultas los carteles de la campaña porque es una medida que también va a perjudicar a los profesionales sanitarios que ya ven una amortización de plazas y eliminación de puestos de trabajo».

La página de Internet añade que el Gobierno de Castilla y León comienza «a dejar claro que lo que pretenden es quitarse el problema de encima, reduciendo la asistencia sanitaria rural a situaciones de urgencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación