Más de 700 personas eligen la autocita en sus primeras horas de funcionamiento

El sistema está dirigido por ahora a los mayores de 40 años que no habían podido vacunarse

Vacunación masiva contra el COVID-19 ICAL

ABC

Un total de 742 ciudadanos de Castilla y León ha solicitado la vacunación contra la Covid-19 mediante el sistema de autocita puesto en marcha por la Consejería de Sanidad y que este martes ha dado comienzo con las personas mayores de 40 años que no acudieron a los llamamientos masivos por grupo de edad o que, habiendo pasado la enfermedad, no había transcurrido el período de seis meses establecido.

El acceso a la autocita se ha habilitado a través de la web de Salud Castilla y León, en donde se podrá consultar también la información referida a cada área de salud; próximamente también podrá accederse desde la app 'Sacyl Conecta' .

Así, hasta las 15.00 horas de este martes, y según datos facilitados por el departamento de Verónica Casado y recogidos por Europa Press, el número de peticiones para vacunarse se eleva a 742 , la mayoría de ellas, 394, en Soria, seguida de las 201 de Valladolid; de León, con 64; Zamora con 24; Burgos, con 19; Salamanca, con 17; Segovia, con ocho; Ávila, con ocho; y Palencia, con siete solicitudes.

Para ello, la Junta ha abierto cinco convocatorias en Soria, tres en León y Valladolid, dos en Burgos y Zamora y una en Ávila, Palencia y Segovia , para una oferta de 7.500 peticiones. Así, 2.160 de ellas son de Soria; 1.680 de ellas son de Valladolid; 1.140 de León; Salamanca con 1.080; Zamora con 600; Ávila con 360; Burgos con 240 y Palencia y Segovia con 120 cada una.

A través de la autocita, las personas aún sin vacunar y que tampoco hayan sufrido la Covid-19 durante los últimos seis meses podrán solicitar su vacunación atendiendo a cada uno de los grupos etarios, por edades, que se vayan convocando, recoge Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación