Más de 5.000 personas dejarán de pagar 17,4 millones en Sucesiones y Donaciones

La Junta estima que en 2021 los beneficiarios serán 15.000 y no recaudará 34,6 millones

El consejero portavoz Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno HERAS

I. JIMENO

«Evitar la doble imposición» que hasta ahora se produce. Es el objetivo de la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre familiares directos , cuyo anteproyecto de Ley aprobó ayer el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León. A la espera de que el texto supere el trámite parlamentario en las Cortes que la mayoría que suman Partido Popular y Ciudadanos garantiza, este paso supone un avance casi definitivo en el compromiso suscrito por ambas formaciones en el acuerdo de gobernabilidad el pasado verano.

Se pretende así contar con un sistema fiscal «favorable» entre familiares directos, con una bonificación del tributo del 99 por ciento sobre la base impositiva -hasta ahora, esa rebaja se limitaba a un tope de 400.000 euros-, lo que en la práctica supondrá «la eliminación» del tipo, destacó el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo regional, Francisco Igea. Esta reducción del impuesto que grava la adquisición de bienes y derechos por herencia o donación entre familiares directos, cónyuge, descendientes y ascendientes supondrá un «ahorro» para los contribuyentes de Castilla y León de 17,4 millones de euros en 2020, según los cálculos de la Junta. Estima que más de 5.000 personas dejarán de pasar por la caja autonómica recaudadora a la hora de heredar. Y las cifras se elevan a 34,6 millones de euros que la Administración autonómica dejará de ingresar en 2021 y más de 15.000 las personas que no tendrán que tributar por estos conceptos. Un incremento que el también consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Gobierno Abierto justificó no sólo a que el siguiente año se aplicará la reducción durante todo el ejercicio, sino también a la previsión de que al estar bonificadas, las donaciones «se incrementan».

El fin de esta reducción es que en las transmisiones lucrativas mortis causa -Impuesto de Sucesiones-, «no» sea objeto de una nueva imposición al ser transmitido entre familiares directos el patrimonio acumulado «con años de esfuerzo». El mismo fin persigue la supresión del tipo para las transmisiones inter vivos -Impuesto de Donaciones-, que también pretende «favorecer» la transmisión anticipada en el tiempo de bienes y derechos «sin tener que esperar al momento del fallecimiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación