Más de 30.000 universitarios están llamados a las urnas para elegir al rector de la Usal
Los catedráticos de Historia Contemporánea Mariano Esteban de Vega y de Derecho Administrativo Ricardo Rivero Ortega son los dos candidatos
Un total de 30.605 universitarios están llamados a las urnas para elegir al rector de la Universidad de Salamanca en las votaciones que tendrán mañana martes, 30 de noviembre, entre las 11.30 y las 17.30 horas. Los catedráticos de Historia Contemporánea Mariano Esteban de Vega y de Derecho Administrativo Ricardo Rivero Ortega son los dos candidatos que optan a dirigir los destinos de la institución académica durante los próximo cuatro años.
El número de votantes , dividido en los siete sectores es el siguiente: profesorado doctor con vinculación permanente (1.167), resto de categorías del profesorado, excepto asociado, (391), ayudantes y personal investigador en formación (450), profesorado asociado (860), estudiantes de master y doctorado (4.693), estudiantes de grado (21.850) y personal de administración y servicios (1.194).
Respecto al lugar de votación , los estudiantes de grado podrán depositar su voto en las urnas ubicadas en sus respectivos centros universitarios, mientras que para el personal docente e investigador, personal de administración y servicios, estudiantes de máster y doctorado y demás sectores el colegio electoral será en las Escuelas Mayores, cuyas mesas quedan distribuidas entre el Paraninfo y las aulas Francisco Vitoria, Alfonso y Francisco Salinas.
El rector será elegido por la comunidad universitaria mediante elección directa y por sufragio universal, libre y secreto . El voto será ponderado de acuerdo con los siguientes porcentajes: profesorado doctor con vinculación permanente (52 por ciento), resto de categorías del profesorado con excepción de profesorado asociado (once por ciento), ayudantes y personal investigador en formación (uno por ciento), profesorado asociado (uno por ciento), estudiantes de máster y Doctorado (cinco por ciento), estudiantes de grado (21 por ciento) y personal de administración y servicios (nueve por ciento).
La Junta Electoral de la Universidad será el órgano encargado de aplicar los coeficientes de ponderación a los votos válidamente emitidos, de acuerdo con el criterio establecido en el artículo 98 de los Estatutos. Será proclamado rector el candidato que obtenga la mayoría absoluta de los votos ponderados. En caso de ser necesaria una segunda votación se celebrará el 14 de diciembre .
Noticias relacionadas