Martín Villa: «El desarrollo de Valladolid tiene más que ver con la Renault que con el centralismo»

El exministro de UCD asegura que volvería a mantener su posición de «integrar León con Castilla»

Rodolfo Martín Villa LA NUEVA CRÓNICA

ABC

El exministro de UCD Rodolfo Martín Villa , que tuvo un papel destacado en la configuración de la comunidad autónoma de Castilla y León, asegura en una entrevista con La Nueva Crónica que hoy, al igual que hizo entonces, «volvería a mantener mi posición de integrar León con Castilla».

El que fuera responsable de varias carteras ministeriales con Adolfo Suárez y vicepresidente del Gobierno con Leopoldo Calvo Sotelo, se refiere, además, al resurgimiento del leonesismo a raíz de la aprobación de mociones en diferentes ayuntamientos, incluido el de la capital, a favor de una autonomía propia para León junto a las provincias de Salamanca y Zamora. «Todos los sentimientos son respetables» , asegura, y diferencia la demanda actual de la de la Transición, cuando la petición era «León sólo».

Fue en 1979 cuando se planteó la necesidad de decidir si León se integraría en Castilla o sería una comunidad uniprovincial, recuerda Martín Villa. «Sería ridículo que negara mi posición de entonces y creo que la volvería a mantener hoy» , asegura y explica que su responsabilidad en esa decisión era la que tenía el presidente de UCD de León, cargo que él ostentaba entonces, porque contaba con cuatro de los seis diputados y tres de los cuatro senadores de la provincia que debían tomar la decisión.

«Hay que tener en cuenta en primer lugar que a lo largo de la historia, solo en muy contadas ocasiones y durante muy poco tiempo, hemos estado separados », explica el exministro leonés, que además recuerda de la etapa en la que la Castilla y León daba sus primeros pasos que «había que fortalecer la nación no sólo desde Madrid, por lo que se hacía necesaria una comunidad fuerte , que sin León, habría quedado muy debilitada».

«Asegurar que no tenemos nada que ver con territorios como Palencia o Valladolid me parece una desmesura»

Tras reconocer que «nunca» ha participado en una posición «antipucelana» por sistema , Martín Villa insiste en que «todas las posiciones son respetables, pero llevarlas al extremo de asegurar que no tenemos nada que ver con territorios como Palencia o Valladolid me parece una desmesura».

En León, asegura, «podemos estar orgullosos de nuestra diversidad». Pero, «lo que no entiendo es el orgullo de sentirnos tan diferentes de los de Palencia, Burgos o Valladolid , aunque no lo seamos», expresa, antes de recordar que, aunque «los sentimientos son muy importantes, las normas son obligadas ». Así, recuerda que para crear una autonomía serían necesarios «acuerdos con los ayuntamientos de León, Zamora y Salamanca y de sus diputaciones», así como la aceptación de estos por las Cortes y la aprobación de una Ley Orgánica por el Congreso y el Senado.

Sobre si León ha salido dañada al integrarse en Castilla, Rodolfo Martín Villa asegura que «muchas veces se sobrevalora la influencia de la política en el desarrollo, la riqueza y el empleo» cuando «en realidad son el resultado del esfuerzo de las empresas y de sus trabajadores y de la sociedad entera». «El desarrollo de Valladolid tiene más que ver con la Fasa y con Renault que con el centralismo. Esta cuestión viene de mucho tiempo antes», considera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación