El maquinista herido en el accidente del Alvia en Zamora, «estable» dentro de la gravedad
Permanece ingresado en la UCI del Hospital Virgen de la Vega de Salamanca pendiente de una intervención quirúrgica
![Estado en el que quedó la cabina del Alvia tras el accidente en el término zamorano de La Hiniesta](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/03/accidente-zamora-U30903929679GpF--1248x698@abc.jpg)
El maquinista que resultó herido este martes en el descarrilamiento de un tren Alvia en La Hiniesta (Zamora), en el que fallecieron dos personas, sigue en estado grave pero estable.
El herido, nacido en A Coruña y de 55 años, permanece ingresado en la UCI del Hospital Virgen de la Vega de Salamanca , pendiente de una intervención quirúrgica, según han informado a Efe fuentes del Hospital.
El maquinista titular del Alvia que realizaba la ruta Ferrol-Madrid resultó herido grave después de que la locomotora descarrilara tras arrollar a un vehículo que se precipitó a la vía desde un puente.
En un primer momento, el herido fue evacuado al Hospital Virgen de la Concha de Zamora y sobre las nueve de la noche fue trasladado al Hospital Virgen de la Vega de Salamanca, donde será intervenido quirúrgicamente .
Los seis pasajeros del tren que resultaron heridos de consideración leve fueron atendidos en el Complejo Asistencial de Zamora por dolencias leves, como latigazo cervical y episodios de ansiedad y recibieron el alta durante la pasada noche, según la información facilitada desde la Delegación de la Junta de Castilla y León en Zamora, informa Efe.
El resto de los pasajeros, de los 158 que viajaban a bordo, según los datos de Renfe, salieron ilesos del accidente en el que fallecieron el conductor del todoterreno que cayó a la vía, un hombre de 89 años, natural de la localidad zamorana de Palacios del Pan, y el maquinista en prácticas Alexander Pedreira Sainz, de 32 años, nacido en A Coruña y que estaba en periodo de formación.
Noticias relacionadas