Mapa del coronavirus en Castilla y León: así está la situación provincia a provincia

Aviso COVID a otras nueve zonas de salud: Belorado, Melgar, Cuenca del Bernesga, Ponferrada, Aguilar de Campo, Cervera de Pisuerga, Ólvega, Medina de Rioseco y Benavente

Urgencias del Hospital Rio Hortega de Valladolid ICAL

M. Serrador

Las cifras de la pandemia no dan un respiro y aunque ayer no fueron de las más elevadas de las últimas jornadas (985 nuevos positivos y 19 fallecidos), el acumulado de siete días arroja 6.882 nuevos contagios y con todas las provincias en tendencia creciente, salvo Ávila donde se percibe «un ligero descenso». De hecho, Castilla y León es la quinta comunidad en incidencia en 14 días, con 486 casos por cada 100.000 habitantes (la media es de 312) y la cuarta en una semana.

La situación en los hospitales tampoco es precisamente buena, ya que la región es ya la segunda comunidad con mayor número de ingresos en planta por Covid , en ingresos en UCI y en defunciones en los últimos días, sólo por detrás de Navarra, en los dos primeros casos, y de Melilla en el tercero.

Con este panorama en el que también se mantienen las restricciones (aunque salieron del confinamiento perimetral) en Medina del Campo e Íscar (Valladolid), ahora preocupan otras localidades en las que el número de contagios se está disparando, por lo que desde la Consejería se presta especial atención por si hubiera que adoptar medidas. Se trata de Belorado y Melgar de Fernamental, en Burgos; Cuenca del Bernesga y Ponferrada, en León; Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga, en Palencia; Ólvega, en Soria; la vallisoletana Medina de Rioseco y la zamorana Benavente. La capital vallisoletana, con una incidencia de 461 casos por 100.000 habitantes (con 500 se confina) «aunque con tendencia creciente, de momento se mantiene» sin necesidad de recurrir a más limitaciones.

Casado insistió en que la situación «es preocupante», ya que la tendencia en todas las provincias es creciente, con un total de 6.882 contagios en una semana y con una tasa de incendia que se eleva ya a 486,16 y 138,21 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 y siete días, la quinta y la cuarta de España, cuando la media del país está en 312,22 y 152,58.

En esto momentos, la única provincia en la que en los últimos días se ha registrado un ligero descenso del ritmo de contagios es Ávila, donde en siete días se contabilizaron 223 casos, aunque la capital se sitúa ya en una incidencia acumulada de 406,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días. En el resto, las tasas y los casos se disparan. Es el caso de Palencia, con una incidencia acumulada de 749,89 casos por 100.000 habitantes, y un total de 723 casos en una semana; León, con una incidencia de 706 y 1.467 casos; Salamanca, con 643,43 y 1.082; y Burgos, 517 y 1.134, que en todos los casos supera la media autonómica de los 486,16 casos.

En el resto, aunque con incidencias menores, la tendencia es también creciente. Así, en Valladolid la incidencia es de 461,44 positivos por 100.000 habitantes, con 1.337 casos en siete días; Segovia, con 307,7 y 209; Zamora, 280 y 377; y Soira, con 280, con 209 contagios.

A ello se une que el índice de reproductivo está por encima del uno, en un 1,13, en todas las provincias menos en Ávila y Segovia con un 0,94 y un 0,93. En Soria está ya en 1,69, y en Palencia, en 1,22, mientras que en Zamora ascienda a 1,47; en Burgos se eleva a 1,14; en León, a 1,15, y en Salamaca y en Valladolid está en 1,09 y 1,03, en cada caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación