Coronavirus

La segunda ola deja por primera vez en Castilla y León el ingreso de un joven de 18 años en la UCI

Los hospitales de la Comunidad suman otros 19 fallecidos por coronavirus

Hospital de Segovia ICAL

H. Díaz

La segunda oleada del Covid-19 ha dejado el ingreso de un joven de 18 años en una Unidad de Cuidados Intensivos, el primero que se produce en Castilla y León desde el inicio de la pandemia, ha explicado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha informado de la ocupación hospitalaria en rueda de prensa.

Según ha argumentado la consejera, este ingreso en la unidad de intensivos significa dos cosas, que la pandemia también afecta a los jóvenes y que el virus se está propagando durante esta segunda ola en un segmento de edad inferior al registrado durante los primeros meses de afectación.

En cuanto a la ocupación hospitalaria ha detallado que en estos momentos se encuentran en los centros hospitalarios de la Comunidad un total de 1.160 pacientes ingresados por Covid, de los cuales 156 se encuentran en las unidades de críticos. De esta manera, los enfermos con coronavirus suponen el 18 por ciento de los ingresos en planta y el 39 por ciento de los ingresos en las unidades de cuidados intensivos.

Casado ha apuntado que la media de los ingresados es de 63 años y ha informado también que los centros hospitalarios han registrado en las últimas 24 horas un total de 19 fallecidos. Asimismo, los hospitales sumaron 117 altas en el último día.

985 positivos.

Respecto a la situación epidemiológica, ha informado también de que en el último día se han notificado un total de 985 nuevos positivos, lo que eleva los contagios desde el inicio de la pandemia a 65.825. La consejera ha destacado la «tendencia creciente» de todas las provincias excepto Ávila, que presenta un «cierto descenso». A la cabeza del crecimiento de positivos, Burgos, que entrará este miércoles en confinamiento perimetral, con 134 nuevos positivos; León, con 162; Salamanca, con 169, y Valladolid, con 288. La provincia vallisoletana es la también la que mayor número de brotes tiene, alcanzando los 121 con 962 positivos vinculados. En total se elevan a 413, (13 más que ayer), con 3.469 casos relacionados (44 más).

Preguntada el por qué las medidas de confinamiento aún no están dando resultado en las capitales de León y Palencia, la consejera ha explicado que cabe la posibilidad que una vez aplicadas las medidas restrictivas haya todavía «una o dos semanas o incluso más» en las que sigan aumentando los contagios porque «la cadena de transmisión no se rompe o estamos todavía en periodo de incubación», y ha puesto el ejemplo de lo que le ha «costado» a Miranda de Ebro, aque ahora comienza a bajar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación