Mañueco y Sánchez hablarán por teléfono el próximo martes durante el pleno de las Cortes
La llamada telefónica se enmarca dentro de la ronda de contactos con las comunidades anunciada por el presidente de Gobierno en funciones
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , hablarán finalmente el próximo martes 17 de diciembre entre las 17,30 horas y las 18,30 horas de la tarde, lo que obligará al mandatario autonómica a abandonar la sesión del pleno de las Cortes una vez haya respondido a las preguntas de control realizadas por la oposición.
La secretaría de Pedro Sánchez se puso en contacto ayer por la tarde con la Junta de Castilla y León para concretar la hora de una llamada telefónica que se enmarca en la ronda de contactos con los presidentes de las comunidades autónomas anunciada por Pedro Sánchez el pasado miércoles y que en principio realizará por orden de antigüedad de los estatutos de autonomía de las respectivas comunidades.
Mañueco insistió ayer en que está «encantado» de mantener una conversación telefónica con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pero lamentó de nuevo que haya anunciado esta ronda de contactos «con el único objetivo de hablar con uno» , en alusión al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.
Contra la ruptura
El presidente de la Junta espera «recuperar» los consensos constitucionales, abordar el futuro de Castilla y León y el proyecto común de España, de la financiación autonómica «igual» para los españoles, de la Política Agraria Común (PAC), del reto demográfico, del reequilibrio industrial o de las infraestructuras que necesita la Comunidad. Sin embargo, lamentó que al presidente del Gobierno en funciones «solo le preocupa realizar una maniobra para acercarse única y exclusivamente a Quim Torra».
También ayer, el Grupo Popular presentó una iniciativa en que pide la posición unánime de las Cortes de Castilla y León en el próximo pleno en contra de cualquier acuerdo de investidura, legislatura o gobierno que no reconozca expresamente o que plantee la ruptura o la vulneración del modelo constitucional, informa Ical.
Noticias relacionadas