Mañueco y Ayuso defienden la armonización fiscal «a la baja»
El presidente de la Junta ve «indignante» que el Gobierno «quiera corregir los impuestos al alza»
![Mañueco y Ayuso, ayer en el foro «Mujer y Liderazgo»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/28/ayuso-kxXC--1248x698@abc.jpg)
Aunque las medidas fiscales del vecino no siempre han sido vistas con buenos ojos desde la Junta de Castilla y León, ayer el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, coincidió «plenamente» con su compañera de filas y homóloga de Madrid, Isabel Ayuso, en la apuesta por «armonizar impuestos» , siempre y cuando sea «a la baja». Ambos se opusieron así, a que el Gobierno «quiera corregir al alza los impuestos», señaló el popular.
«Nos parece indignante», señaló Mañueco, la propuesta del Gobierno y por la contra expuso que desde el PP «apostamos por la bajada de impuestos. Hay que armonizarlos, sin duda alguna, pero hay que armonizarlos a la baja. Hay que seguir apostando por la bajada de impuestos», apuntó ayer en Valladolid en compañía de la líder madrileña, coincidiendo con el mensaje que hace unos meses lanzaron desde la Junta cuando la región vecina anunció reducciones fiscales. Ya entonces, Castilla y León clamó por la homogeneidad territorial para evitar la competencia desleal .
Ante la amenaza de subidas obligadas que ambos aprecian en la propuesta socialista, los dos líderes defendieron la «armonización». Como dirigentes de las dos comunidades con el IRPF más bajo de España, apuntó Fernández Mañueco, «bajar impuesto es muy positivo para mover la economía» y si la equiparación va encaminada en ese sentido sí estaría de acuerdo con ella , «evidentemente», afirmó Ayuso.
En esta línea, apostilló que quiere que «las comunidades, juntas, sigamos bajando impuestos», pero «no armonicemos sin más» porque si «me van a obligar a a subirlos», el «problema es que muchas empresas» dejarán Madrid, apuntó, pero no para trasladarse a otra región, sino a otro país. Las autonomías, dijo «no se pueden hacer competencia entre ellas, sino unirse de cara al exterior».
Asimismo, insistió en que las comunidades mantengan su «autonomía con nuestra parte de impuestos» y que a la hora de armonizarlos si Madrid cuenta con tres propios y Cataluña con trece sea ésta última la que los «baje» . Lo cual estima que, en escenario de «fuga masiva de empresas» sería una manera de «volver a ver la Barcelona prospera que todos conocemos».
También se refirió Ayuso a Andalucía para ponerla de ejemplo en cuanto a esa bajada de impuestos que defienden los populares, asegurando que por «primera vez está liderando la creación de puestos de trabajo por parte de autónomos. Yo siempre he mantenido que cuando son mas bajos los ciudadanos tienen más dinero para consumir y los empresarios menos trabas para crear empleo», concluyó al respecto, la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Dicho esto y tras el cierre de filas popular entorno a la fiscalidad, Fernández Mañueco quiso mandar un recado al presidente del Gobierno, que hoy estará en un acto de su partido en Palencia, para que traiga «certidumbre» a Castilla y León. «Me alegro de que últimamente nos visite mucho», señaló para, a continuación, reclamarle «menos incertidumbre para el sector de la automoción» y que «nos dé el dinero que nos corresponde» para «garantizar la calidad de los servicios públicos» para seguir «creciendo económicamente, cosa que no es posible con Pedro Sánchez», al frente del Ejecutivo.
Noticias relacionadas