Este es el nuevo equipo de la Junta de Castilla y León y sus funciones
María Conzález entra en un Ejecutivo del que sale Ángel Ibáñez; Jesús Julio Carnero pasa a ocupar Presidencia
Mañueco encomienda a Familia las políticas de inmigración y a Suárez-Quiñones las de población y cambio climático
No hubo apenas sorpresas en el equipo de consejeros del Partido Popular que dio a conocer ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras tomar posesión de su cargo . Un gobierno claramente continuista en el que repiten los que formaban parte del anterior, con una única salida y una incorporación. Así, destacan tres nombres propios: Ángel Ibáñez, hasta ahora consejero de la Presidencia, deja el Ejecutivo para dedicarse a la labor legislativa en las Cortes y a tareas de partido; Jesús Julio Carnero, que ocupará el departamento del anterior una vez que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la que era titular desde mayo de 2019, ha pasado a manos de Vox, y María González Corral, la única novedad en el bloque popular del Ejecutivo regional, que estrena, además, una consejería de nuevo cuño denominada de Movilidad y Transformación Digital (el Fomento de toda la vida pero sin vivienda).
De esta forma, se mantienen en sus puestos Carlos Fernández Carriedo, como consejero de Economía y Hacienda y portavoz; Juan Carlos Suárez-Quiñones, en Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (hasta ahora era de Fomento y Medio Ambiente, por lo que pierde la primera parte pero gana la ordenación territorial que estaba en manos de la Consejería de Transparencia, que desaparece). Alejandro Vázquez continúa al frente de Sanidad, cargo que asumió en diciembre al romperse el acuerdo con Ciudadanos, mientras que también siguen Isabel Blanco, como consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, y Rocío Lucas, al frente de Educación. Completan el equipo los miembros propuestos por Vox: vicepresidente, Juan García-Gallardo; consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas; de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, y de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja.
Éstos son sus perfiles y cuáles serán sus funciones:
1) Jesús Julio Carnero (Presidencia): De Agricultura a Presidencia, Carnero es funcionario y licenciado en Derecho por la UVa. Procede de Aspariegos, Zamora (1964).
2) Carlos Fernández Carriedo (Economía y Hacienda): Repite como consejero de Economía y portavoz de la Junta. Economista natural de Monzón de Campos (Palencia, 1963).
3) Alejandro Vázquez (Sanidad): Madrileño y médico por la UVa, se especializó en Nefrología. Del 63, relevó a Casado: fue el ‘fichaje’ de Mañueco tras romper con Cs.
4) Isabel Blanco (Familia): (Zamora, 1972) seguirá al frente de Familia. Es Ingeniera de caminos, canales y puertos por la Universidad de Cantabria. Además de las propias funciones que asumía hasta la fecha, Mañueco encomendará a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades «la coordinación e impulso de la política de integración de los extranjeros inmigrantes».
5) Rocío Lucas (Educación): la soriana, de la generación de 1970, se mantiene como consejera de Educación. Estudió una licenciatura de Derecho en la UVa.
6) María González Corral (Movilidad y digital): Nació en Valladolid (1981). Ingeniera de caminos, canales y puertos por la Politécnica de Burgos, trabajó para el Itacyl y Agricultura. Se encargará del transporte de viajeros y de mercancías e infraestructuras del transporte; logística; carreteras; telecomunicaciones y sociedad de la información; red e informática corporativa, y transformación digital.
7) Juan Carlos Suárez-Quiñones (Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio): De León (1961), es licenciado en Derecho por la universidad de su ciudad. Cambia ligeramente, pues era titular de Fomento y Medio Ambiente. Asumirá las competencias de dinamización demográfica y la planificación de la gobernanza, administración y servicios del territorio, junto a las de cambio climático. Junto a las propias políticas medioambientales gestionará la protección ciudadana y seguridad pública, coordinación de policías locales y emergencias de Protección Civil; espectáculos públicos y actividades recreativas; ordenación del territorio en relación con la planificación de la gobernanza, administración y servicios del territorio, e instrumentos de ordenación del territorio; dinamización demográfica; urbanismo, suelo, arquitectura, vivienda y rehabilitación.
8) Gerardo Dueñas (Agricultura): Palentino, nacido en 1967. Ingeniero Agrónomo por la ETSIA de Madrid, y por la de Palencia en Explotaciones Agropecuarias.
9) Mariano Veganzones (Industria, Comercio y Empleo): (Valladolid, 1964). Se licenció en Geografía e Historia y ya ha formado parte del equipo de antiguas consejerías de Educación o de Empleo.
10) Gonzalo Santonja (Cultura y Turismo): el salmantino (Béjar, 1952) es ensayista y doctor en Filología Hispánica. Dirigió el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Noticias relacionadas
- Mañueco: «Ahora que toda España observa a Castilla y León, la vamos a poner de moda»
- Alegría, ante la toma de posesión de Mañueco: «Hoy es un día triste y difícil para la democracia»
- Abascal: «No había ningún sitio en España más importante que estar aquí»
- Ayuso celebra que en los próximos cuatro años Castilla y León será un territorio «socialista free»