Alegría, ante la toma de posesión de Mañueco: «Hoy es un día triste y difícil para la democracia»

La ministra de Educación sostiene que «el gobierno de la ultraderecha de Castilla y León lo ha autorizado el señor Feijóo, que ha hecho lo imposible por no estar aquí»

Mañueco, Díaz Ayuso y Pilar Alegría, en las Cortes de Castilla y León ICAL

H. Díaz /M. Gajate

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría , ha defendido en Valladolid el Estado de las autonomías como «la mejor solución al fracaso histórico del centralismo en España a la hora de suministrar los servicios públicos». Lo ha hecho en su intervención antes que el reelegido presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco tomara posesión de su cargo . A este respecto, la representante del Ejecutivo central, ha deseado a Mañuebo «todo el éxito» porque «ello redundará en los derechos y calidad de vida de todos los castellano y leoneses».

«Por muchos que sean los problemas, unidos seremos capaces de superarlos», ha continuado la ministra, quien ha reivindicado la «fuerza» del estado de Derecho y las instituciones democráticas como «lo más poderoso y firme» para lograr el bienestar de los ciudadanos.

La ministra h a aprovechado la presencia del líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha asistido al acto para respaldar al que será socio de gobierno de Mañueco, Juan García-Gallardo, para realizar una encendida defensa del Estado de las autonomías «que hizo posible el pacto constitucional que ha asegurado nuestra libertad y democracia desde hace medio siglo».

En su discurso, también ha destacado que «nuestra aspiración como sociedad está indisolublemente ligada al proyecto europeo», y se ha referido a la UE como «el marco institucional y ciudadano capaz de acoger nuestro futuro en libertad», «conquistando la plena igualdad para las mujeres».

Ya en su intervención ante los medios, la ministra ha cambiado el tono institucional para advertir de que el Gobierno estará «muy vigilante» sobre el nuevo ejecutivo de la Junta de Castilla y León con el fin de «impedir cualquier limitación de los derechos y libertades individuales».

«Especialmente», ha señalado la socialista, estarán «atentos» a la «tentación» que pueda tener la Junta de «retrocesos» en los «derechos conseguidos por las mujeres».

Esa vigilancia no impedirá, ha asegurado, la «lealtad y trabajo constante» con la Junta, «a pesar de ser un Gobierno inédito en España» en el que llega al poder la «ultraderecha». La misma, ha dicho, a la que «Europa pone un cordón sanitario y a la que le ha puesto la alfombra roja Alberto Núñez Feijóo», quien ha asegurado que ha «autorizado» la coalición. Una unión entre PP y Vox ante la que ha asegurado que es un «día triste para la democracia».

Atento a su intervención ha estado el que mañana será vicepresidente de la Junta, el líder de Vox, Juan García-Gallardo, quien, sucesor en el turno de palabra, ha replicado que era «un gran día para la democracia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación