Mañueco justifica las «duras» medidas frente al Covid para «poder salvar la Navidad»
El presidente de Castilla y León culpa al Gobierno de «llegar tarde» en la segunda ola
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido que las restrictivas medidas para poner freno a los contagios son «duras, difíciles y complicadas», pero ha justificado su puesta en marcha con el objetivo de «poder salvar la Navidad». Así lo ha manifestado al ser entrevistado en «Herrera en Cope», en donde ha vuelto a cargar contra el Gobierno por «llegar tarde» en su actuación en la segunda ola del coronavirus.
El dirigente regional ha alejado la posibilidad de que se produzca un confinamiento domiciliario en Castilla y León, al menos a corto plazo, y hay insistido en que «hay que dar tiempo para ver cómo evolucionan» los contagios ante medidas ya tomadas, como el confinamiento perimetral, el toque de queda y el cierre de la hostelería. «Hay que esperar y ver la evolución en los próximos días de las decisiones que hemos tomado», ha reiterado Fernández Mañueco, que ha recordado que la pasada semana se produjo una cierta estabilización de los datos y «a ver si en la próxima vemos un leve descenso».
En cualquier caso, ha insistido en que se irán viendo los resultados «semana a semana» y ya que el virus «ha venido para quedarse» el objetivo es «intentar tener unas navidades lo más cercano a lo que tendríamos en mente». Ha recordado que el virus no actúa igual en todos los territorios y que las medidas se han ido adaptando en función de la peligrosidad.
Preguntado por las causas del elevado nivel de contagios en esta segunda ola en Castilla y León, Fernández Mañueco ha aludido a varios aspectos, como «la gran movilidad» que existe en una comunidad con la supercie que tiene Castilla y León, el inicio de las clases universitarias o el trabajo de los temporeros. «Son muchos los factores pero estamos mejor preparados en la primera ola», ha contestado recordando el mayor número de test que se hacen así como la disponibilidad de más camas en los hospitales.
Respecto al papel del Gobierno central ha criticado que «llega tarde« en la segunda ola y ha recordado que el «semáforo» Covid tenía que haberse aprobado en el mes de julio y que resulta que cuando ya se ha hecho, Castilla y León estaba ya en un nivel extremo de alerta: «A veces tenemos la sensación de tener falta de coordinación y es una responsabilidad del Gobierno», al que le ha pedido «mayor celeridad».
Asimismo, ha insistido en pedir al Ejecutivo central un plan dec choque para la hostelería que complemente las ayudas brindadas desde las comunidades ante el cierre del sector, ya que «tenemos una capacidad económica limitada y lo que queremos es que haga como han hecho otros gobiernos en Europa».
Noticias relacionadas