La Junta invita al optimismo y fija en un 6% el crecimiento para 2021
El presidente aboga por unos Presupuestos en los que se reforzará el gasto social
«Si el año 2020 fue el de la resistencia, este año 2021 es de la remontada y el año 2022 será el de la recuperación». Así la ha augurado este lunes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , durante el acto de apertura del curso económico en Castilla y León celebrado en la Feria de Muestras de Valladolid. El líder del Ejecutivo autonómico fue el encargado de cerrar la jornada con unas palabras refrendadas después con datos y que, como ha reivindicado, «invitan a mirar al futuro con optimismo». Las cifras que ha expuesto Mañueco y que semanas antes ya había presentado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, muestran un crecimiento del 17% del PIB en el segundo trimestre de este año. Situación que deja a Castilla y León entre las comunidades autónomas «más próximas a recuperar la actividad prepandemia». Aunque a esto ha añadido un ‘pero’ : «Nuestra recuperación es menos intensa» porque las otras regiones parten de «una situación peor que Castilla y León».
Con «el mayor crecimiento de la serie histórica» del PIB habiendo recobrado «el 44 por ciento» de todo lo perdido a causa del Covid y tras recuperar «el 97 por ciento del empleo previo a la pandemia», el presidente de la Junta ha vaticinado que desde su gobierno prevén «un crecimiento en torno al 6% del PIB cuando acabe el ejercicio 2021».
Los «datos esperanzadores», ha agradecido el líder del Ejecutivo regional, no hubiesen sido posible sin el esfuerzo de la sociedad y de los empresarios.
«Triple objetivo» cumplido
Con los datos a su favor, el presidente ha sacado pecho de los logros conseguidos en 2020: «Cumplimos el triple objetivo de tener menos recesión, paro y deuda que la media española» y ha aseverado que estaba «convencido de que el año que viene se recuperarán cifras similares al año anterior a la pandemia. Tenemos políticas económicas y fiscales responsables y acertadas que hacen de esta tierra un lugar adecuado para invertir en confianza y seguridad».
Con los Presupuestos de la Comunidad de 2022 como «paso en el camino de la modernización» para la definitiva reparación de la economía, el presidente ha reseñado que en esta ocasión se van a concentrar en una recuperación sostenible económica y del empleo , en reforzar el gasto social y los servicios públicos, en la lucha contra la despoblación y en los objetivos de la Agenda 2030.
Pero el escenario de pujanza tiene «incertidumbres» achacables al Gobierno central , según Mañueco, y que ha resumido en la necesidad de mantener un fondo Covid extraordinario que se haga cargo de los gastos extra, el incremento de la dotación de los fondos ‘Next Generation’ -2.500 millones frente a los 1.595 millones asignados-, el pago de los 182 millones de la liquidación del IVA de abril de 2017 , y una mayor laxitud en los objetivos de déficit . El presidente también ha aprovechado para recordar el papel de la industria agroalimentaria en Castilla y León, como también expuso Tomás Pascual, presidente en Calidad Pascual.
El empresario, que fue ponente del acto, ha apuntado el papel crucial del sector en Castilla y León y en España y h a arengado a la recuperación económica mediante la búsqueda de un equilibrio que favorezca al consumo, a la unidad de mercado y a la internacionalización.
Asimismo, ha abogado por la creación de un «plan nacional» para hacer más eficaces las ayudas europeas. A la par, también ha demandado una mayor coordinación entre las administraciones y el sector privado para aprovechar al máximo estas ayudas.
Noticias relacionadas