Mañueco hace efectivo el traspaso a Igea de la Agenda para la Población para «reforzar» la acción de gobierno

El presidente de la Junta modifica el reparto de competencias para vincular las políticas demográficas con las territoriales

Mañueco e Igea, en una imagen de archivo, durante un pleno de las Cortes ICAL

ABC

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha hecho efectivo el traspaso al vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, de la gestión de la Agenda para la Población, que hasta ahora dependía de Empleo e Industria. Busca así «reforzar» la acción de gobierno y la coordinación en esta materia.

Así lo recoge un decreto del pasado jueves, 4 de junio, que publica este martes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y que desde este martes está vigor. El texto, que firma Fernández Mañueco, modifica otros dos de julio del año anterior con los que se reestructuró el Gobierno autonómico y se estableció el reparto de competencias entre departamentos y viceconsejerías.

Esta modificación de competencias fue anunciada por el presidente de la Junta en un pleno de las Cortes a finales de febrero de este año, siendo aún consejero de Empleo y responsable de esta tarea Germán Barrios. Ha tardado en materializarse más de tres meses y ya con el abulense fuera del Gobierno autonómico, que ha sido sustituido por la leonesa Carlota Amigo .

En ese sentido, el decreto justifica el cambio de competencias entre Empleo y Transparencia en que el trabajo desarrollado de la Agenda para la Población ha puesto de manifiesto la «necesaria vinculación de los aspectos poblacionales con las consideraciones de carácter territorial». Esto, añade, hace «aconsejable unificar» la gestión de ambas materias dentro de un mismo departamento de la Administración autonómica, informa Ical.

«Su atribución a una misma consejería, como lo es la actual Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, favorecerá una mayor coordinación y reforzará la acción de gobierno en ambas materias», explica el decreto, que retira la gestión de la Agenda para la Población a la Viceconsejería de Empleo y Diálogo Social de la Consejería de Empleo e Industria.

Por tanto, la Consejería de Igea ejercerá la competencia de impulso y coordinación de la Agenda para la Población y de las políticas relativas al reto demográfico. Además, mantiene las competencias en materia de transparencia, protección de datos, participación y gobierno abierto, regeneración democrática y calidad política, inspección y calidad de los servicios, atención al ciudadano, simplificación y modernización administrativa, la dirección y gestión del Bocyl, las relaciones con la Unión Europea, la acción exterior, las políticas migratorias, la cooperación para el desarrollo y la ordenación del territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación