Mañueco, investido presidente de la Junta, promete diálogo y «ni un paso atrás» para las mujeres

Logra la mayoría absoluta de 44 escaños (31 del PP y 13 de Vox) tras una maratoniana sesión plenaria

Anuncia «para este mismo año» una bajada del IRPF y «una revolución fiscal» durante la legislatura

Mañueco y García-Gallardo se saludan tras ser investido el primero presidente de la Junta HERAS / Vídeo: Mañueco, investido presidente de CyL con el único apoyo de Vox y el 'no' del resto de grupos - EP

Montse Serrador

Alfonso Fernández Mañueco se convirtió ayer, a las nueve y media de la noche, en presidente de la Junta de Castilla y León . Revalida un mandato que ya tuvo durante dos años y medio y que ahora compartirá con Vox mediante la fórmula de un gobierno de coalición. Han sido los 31 votos del PP y los 13 de la formación de Abascal los que le dieron la mayoría suficiente (44 votos), frente a los del resto de la oposición -PSOE (28), UPL-Soria ¡Ya! (seis) y los tres del Grupo Mixto (Por Ávila, Cs y Unidas Podemos)- que votaron en contra. Antes de las votaciones, la maratoniana sesión del Lunes Santo arrancó con el discurso de investidura de Mañueco, que empleó una hora para desglosar las líneas de actuación del que será su próximo gobierno, un ejecutivo que no se conocerá hasta la próxima semana, después de la toma de posesión de su presidente, el día 19, y de los consejeros, la jornada siguiente.

Mañueco arrancó su intervención justificando el pacto con Vox como «la única alternativa viable para evitar una repetición electoral que nadie quería» y porque «garantiza cuatro años de estabilidad». Así que sobre esta afirmación, avanzó programa e, incluso, la estructura del nuevo ejecutivo que mantendrá el número de diez consejerías, si bien la de Transparencia se integra en Presidencia y la de Fomento y Medio Ambiente se divide en dos: por un lado Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y, por otro, Movilidad y Transformación Digital.

Después, hizo una llamada a la integración «para sumar, o mejor, multiplicar, en vez de restar o dividir». Y para ello, ofreció diálogo político, para acordar las grandes cuestiones de la Comunidad, por lo que apeló a mantenerlo e impulsarlo en esta legislatura y llamó «a la responsabilidad de todos los procuradores». En este punto, se refirió expresamente al Diálogo Social con empresarios y sindicatos «que es una de las señas de identidad más características y envidiadas de Castilla y León. Y es mi firme voluntad que siga siéndolo». «Creo en el Diálogo Social como fórmula para avanzar con estabilidad y confianza en el ámbito económico, laboral y social», sentenció. También se comprometió a mantenerlo con los sectores productivos, con las Opas, los autónomos y representantes de actividades como las forestales, de transporte, comercio, cultura o turismo, entre otras. y, por supuesto, el diálogo civil.

Mañueco intercaló las iniciativas incluidas en su programa -hasta once leyes distintas- con los argumentos para justificar los puntos más polémicos del acuerdo con Vox, aquellos de mayor sesgo ideológico, con los que intentó defender que los populares mantienen firmes sus propios criterios.

Así, durante su intervención, Mañueco afirmó «alto y claro» que mantendrá la Ley de Lucha contra la Violencia de Género en la Comunidad y que «no vamos a dar un paso atrás en los derechos reconocidos» a las mujeres.arrancó su intervención, justificando el pacto con Vox como «la única alternativa viable para evitar una repetición electoral que nadie quería» y porque «garantiza cuatro años de estabilidad». Asimismo, anunció «para este mismo año» una bajada del IRPF y un plan anticrisis para afrontar la actual situación económica dotado con 400 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación