Mañueco ve «demasiado largo» seis meses de estado de alarma y aboga por revisarlo antes de Navidad

El presidente de la Junta de Castilla y León aboga por el toque de queda y no descarta el cierre de la Comunidad, pero no ahora

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ICAL

ABC

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha considerado este lunes que es «demasiado largo» el periodo de seis meses del estado de alarma , previsto por el Gobierno hasta el 9 de mayo, y ha apostado por situar antes de Navidad el momento de revisión de esta medida jurídica en función de la evolución de la pandemia del Covid-19.

Fernández Mañueco señalado que la aprobación de la prórroga del estado de alarma, decretado este domingo por el Ejecutivo central, requiere un «amplio consenso» y el apoyo de las «principales fuerzas políticas de la oposición» , debido a que supone una restricción «importante» de derechos y libertades.

Por ello, ha pedido un «esfuerzo» de «diálogo» y «entendimiento» al Gobierno de Pedro Sánchez para que se siente y negocie con la oposición las características del estado de alarma, sobre el que ha considerado excesiva su duración hasta mayo. No obstante, en una entrevista en Tele 5 recogida por Ical, ha remarcado, que existe un «margen de negociación» entre el Gobierno central y la oposición. Además, ha indicado que el presidente del PP, Pablo Casado, cuando ha tomado una decisión lo ha hecho pensando en «lo mejor» para España.

«Necesitamos el estado de alarma», ha dicho el presidente de la Junta, quien ha defendido el toque de queda o restricción de la movilidad nocturna ante una situación «compleja» derivada del «alto índice» de ocupación camas hospitalarias y UCI, y empezando a extender las camas para críticos. Además, el índice de contagio acumulado va a «seguir creciendo» en los próximos días, ha advertido.

Fernández Mañueco ha justificado esta medida al ser «imprescindible» controlar los movimientos y actitudes incívicas de una minorí a que a su juicio pone en riesgo a la mayoría. Ha asegurado que estaban «proliferando» los botellones y fiestas en pisos. Además, ha indicado que el horario elegido, de 22 horas a seis de la mañana, se basa en la opinión de los expertos y en los resultados «buenos» que obtuvo la Comunidad de Madrid con las restricciones por zonas sanitarias.

«Equilibrio»

También el presidente ha insistido en que no se descarta el cierre perimetral de la Comunidad o de provincias o zonas , pero indicó que esta medida si se adopta se hará en colaboración con otras autonomías y el Gobierno de España. De momento, ha recalcado que la Junta apuesta por el toque de queda y como ejemplo ha puesto que se han levantado desde el sábado los confinamientos municipales que se habían establecido en varias ciudades y poblaciones.

Alfonso Fernández Mañueco ha abogado por el análisis «sosegado» y ha defendido la búsqueda del «equilibrio» que hace la Junta al no cerrar bares y restaurantes como otras comunidades. Ha remarcado que la apuesta de su Gobierno es por la «combinación ciencia y política», una «fórmula equilibrada» que permite dijo salvar vidas, proteger la salud y a un sector «tan importante» como la hostelería, ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación