Mañueco confía en que Castilla y León lidere la reactivación económica

Destaca que los datos de la Comunidad son mejores que la media y «lo peor ya ha pasado»

Mañueco y varios miembros de su gobierno se reunieron este martes en Palencia ICAL

Abc

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, mostró ayer su confianza en que Castilla y León «se encuentre en el grupo de cabeza de las comunidades autónomas de la reactivación económica en los próximos meses», para lo que, según señaló el primer objetivo «sería conseguir que la economía concluya con una caída del PIB, de niveles de deuda y de paro inferiores a la media nacional».

Durante el acto institucional de firma del Protocolo de colaboración con el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad en la capital palentina, Mañueco recordó que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha posicionado a la Comunidad como «la quinta autonomía que resistió con mayor fortaleza a esa contracción». «No son datos para sentirse orgullosos, pero indican que lo peor ya ha pasado», añadió.

No obstante, el máximo representante de la Junta trasladó que «se está experimentando cierta reactivación, aunque las expectativas a corto y medio plazo todavía son poco alentadoras por la incertidumbre», dado que ni Castilla y León, ni España ni Europa «podrán alcanzar niveles económicos previos a la pandemia a lo largo de 2021 ni probablemente entrado el 2022», informa Ical.

Los gobiernos y la sociedad «deben mostrar la resistencia, la capacidad para actuar y voluntad de superación, algo que creo que estamos consiguiendo». Tal es así que, desde la Junta, se han querido mantener los compromisos con la generación de la actividad económica y el empleo, así como con el impulso de actuaciones para que los sectores productivos pudieran enfrentar la pandemia, puntualizó. Es decir, mantener un periodo reducido de pago a proveedores, aplazar tributos y alquileres empresariales o líneas de financiación. Una serie de medidas que en su conjunto movilizan 500 millones de euros, las cuales «ponen en valor el esfuerzo que se está realizando desde el Gobierno autonómico», subrayó Mañueco. Para lograr esta reactivación, aclaró que el Gobierno «debe dar certidumbre» por lo que le reclamó mantenga las entregas a cuentas similares a las recibidas en el 2020, informa Ical.

Presupuestos 2021

Fernández Mañueco insistió también en su oferta de diálogo y colaboración con el resto de partidos para la presentación de los presupuestos del próximo año que, dijo, tendrán una «clara prioridad» por el gasto social y sanitario necesario, pero que destinarán los «recursos necesarios» para apoyar a todos los sectores productivos de la Comunidad y ejecutar el Pacto por la Recuperación. Asimismo, explicó, estarán enfocados hacia el proceso de modernización de Castilla y León, centrado en la apuesta por la nueva economía, la transformación digital, la sostenibilidad, los servicios de calidad y el desarrollo rural.

Entre sus objetivos, el impulso al crecimiento empresarial y a un nuevo Plan Director de Promoción Industrial; avanzar en el reequilibrio territorial a través de los Planes Territoriales Industriales; apoyar los sectores agroalimentario y de automoción, y apostar por la apertura hacia el exterior, con un nuevo Plan de Internacionalización en 2021, que buscará duplicar la presencia de Castilla y León en 20 países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación