Mañueco se compromete a aplicar la carrera profesional en la concertada
Se aplicaría a partir de 2020 y afectaría a cerca de 7.500 docentes de más de 180 centros educativos
![Mañueco comparece junto a José María García (FSIE) y Leandro Roldán (FERE)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/12/manueco-heras-U301101579224rPE--1248x698@abc.jpg)
El presidente del PP de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer a su compromiso de «trasladar» a la enseñanza concertada los beneficios de la recientemente aprobada Ley de la carrera profesional para los empleados públicos. Así lo dijo tras mantener una reunión con los representantes de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), José María García, y la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE), Leandro Roldán, con quienes llegó a un acuerdo para que ésta sea una de las «primeras» medidas que adopte el Gobierno regional si llega a ser presidente, de modo que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2020, pues es «complicado» que el proceso necesario llegue a completarse en lo que restada de legislatura, con las elecciones autonómicas el 26 de mayo.
Un acuerdo que valoraron especialmente desde ambas organizaciones, que resaltaron el apoyo del Partido Popular y Fernández Mañueco en la «defensa» de la educación concertada. Y es que, señalaron, el poder aplicar también a esta educación la carrera profesional beneficiará a los cerca de 7.500 docentes que trabajan en los 183 centros de este tipo que existen en Castilla y León.
La idea, según señaló el dirigente popular, es «trasladar prácticamente el mismo acuerdo y filosofía» de la Ley de la carrera profesional que este año se convocará ya para los cerca de 85.000 empleados públicos de la Comunidad, también a la concertada. De este modo, sus trabajadores también podrán disfrutar de sus beneficios y así se les puedan reconocer la experiencia, formación... «sin necesidad» de que cambien de puesto de trabajo.
Un acuerdo con el que, según Fernández Mañueco, «queríamos insistir» en el «compromiso» del PP con ambas organizaciones. Defendió que la concertada forma parte de ese modelo educativo de Castilla y León «de éxito» en el que se apuesta por la «equidad» con una fórmula en la que «somos capaces» de lograr el «equilibrio» entre lo público «de calidad» y la concertado. Algo, recalcó, «irrenunciable» y que consideró se debería «exportar» al resto de comunidades.
Por otra parte, en una visita a Benavente (Zamora), el dirigente popular abogó también ayer por aumentar las plazas MIR y los incentivos en los lugares de difícil cobertura de plazas médicas como formas de mejorar el sistema sanitario.
Noticias relacionadas