El PP critica la «obscenidad» del sondeo del CIS y el PSOE mira a los indecisos
Mañueco censura la «absoluta utilización partidista» del Centro de Investigaciones Sociológicas
A la caza de los indecisos, que son muchos: un 40 por ciento, según la última encuesta preelectoral del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Es en lo que coincidieron ayer desde diferentes partidos a la luz de unos resultados que no han dejado indiferente a ninguna fuerza política. Nada más en común y fuertes críticas desde el Partido Popular a la «cocina» de Félix Tezanos, el responsable del centro por unos pronósticos que si a nivel nacional sitúan al PSOE como el más votado (con una horquilla de entre 123 y 138 escaños) y relegan a los populares al segundo puesto a gran distancia (66 a 76), en Castilla y León vuelven a aupar a los socialistas al primer puesto (12 diputados de los 31 en juego), con el PP a la zaga (10 a 12), pese a que en los comicios de los últimos años la posición siempre ha sido la inversa.
Así, el más contundente fue el presidente del PP en la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, quien tachó de «obscenidad electoral» lo que calificó como «una absoluta utilización partidista» del CIS por parte del PSOE de un centro, dijo, que «debe estar al servicio de la sociedad española».
«Es un ejemplo del gobierno de Pedro Sánchez, de radicalidad, partidismo e incertidumbre», censuró el también candidato popular a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Fernández Mañueco reprochó que pese a que el CIS «tiene que estar al servicio de todos los españoles», el Ejecutivo de Sánchez «está a su interés personal por mantenerse en el poder, en La Moncloa y en el Falcon». Por ello, en declaraciones en Salamanca en un acto junto a la exministra Fátima Báñez recogidas por Ical, el líder popular consideró prioritario que llegue «cuanto antes» un gobierno «representado por Pablo Casado de moderación, estabilidad, crecimiento económico, creación de empleo, garantía de las pensiones y que esté trabajando por la cohesión de España y el bienestar de todos los españoles».
«Pagado por todos»
Muy duro también el portavoz del PP en las Cortes autonómicas en la última legislatura, Raúl de la Hoz, quien aseguró que la encuesta del CIS «está dirigida para decir a los españoles que es posible un gobierno de Pedro Sánchez sin filoterroristas, sin nacionalistas y sin populistas». «Tenemos que dar las gracias a Tezanos por no dejar al PP sin fuerza parlamentaria», ironizó De la Hoz, para quien este barómetro «podría ser una broma si no fuera porque está pagado con dinero público». «Es deleznable cómo se utiliza para interés de Sánchez», lamentó desde Soria en declaraciones recogidas por Efe.
Sin críticas a los resultados ofrecidos la última encuesta de Tezanos, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, la socialista Reyes Maroto, apostó ayer desde Valladolid por centrarse en ese importante número de indecisos que contempla el sondeo y apostó por «convencer» durante la campaña electoral que oficialmente arranca a las 00.00 horas de este viernes a los «muchos» que aún no han decidido el sentido de su voto en las elecciones del próximo 28 de abril. Y es que, consideró la vallisoletana, aunque los pronósticos del CIS apuntan a una victoria del PSOE, existe el «riesgo» de una suma de las «tres derechas», en alusión a PP, Ciudadanos y Vox. «Nos jugamos mucho» en la cita con las urnas, incidió la ministra, quien subrayó la «importancia» del 28 de abril, a la vez que defendió que el proyecto del PSOE aboga por «no dejar a nadie atrás» desde un modelo económico «inclusivos».
«Relativismo»
«Estando en la feria más importante de Europa en materia gastronómica, hablar de la cocina del CIS de Tezanos es una pregunta extaordinaria», espetó el presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Juan Vicente Herrera, a raíz del último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas. Unos datos que apostó por tomar con «relativismo», a la vez que animó a los políticos a que «atiendan» y «estudien» la «cocina» de la encuesta. Y que, añadió, «no se desanimen» aquellos para quien los datos no pronósticos no acompañan, pero «tampoco se confíen» quienes parece que tienen las urnas de cara.
Herrera se mostró convencido de que a partir de la presentación del programa electoral del Partido Popular, «todo va a ser un poco más coherente». «Vamos a tener un programa compacto», señaló el jefe del Ejecutivo autonómico, quien rechazó «confundir al ciudadano con iniciativas aisladas que se presentan un día u otro». Además, el presidente de la Junta incidió en que teniendo en cuenta el «espectacular dato» que eleva el porcentaje de indecisos a cuatro de cada diez, ésta «es una razón más para aprovechar» la campaña electoral que aún no ha comenzado de manera oficial. «Todavía hay mucho que trabajar», señaló Herrera, quien llamó a hacerlo hasta el último día «a pesar del empeño del señor Tezanos y quien le manda -en referencia a Pedro Sánchez».
«Vuelve a equivocarse»
Tampoco se conforma con los resultados que pronostica la encuesta el líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, a cuya formación «barren» del mapa y dejan si representación en el Congreso. Así, Fernández aseguró ayer que la formación morada «no sólo» saldrá a «mantener» los tres diputados que logró en los últimos comicios en la Comunidad, sino «a lograr más», informa Ep. Y también a demostrar que el CIS «vuelve a equivocarse», pues, recordó, tanto en las generales de 2015 como en las de 2016 les auguraban que se quedarían a cero y lograron tres diputados (Burgos, León y Valladolid). «Las encuestas y, particularmente el CIS, no suelen acertar con Podemos», insistió Fernández, quien abogó por tomarse los sondeos con «precaución y prudencia», pues señalan una «foto fija» en un panorama «absolutamente voluble y volátil».
Noticias relacionadas