Mañueco aboga por reestructurar las restricciones para «ir generando» más expectativas de futuro

Recuerda que la vacunación será lo que permitirá afrontar la campaña de verano, por lo que insiste en que es necesario que el Gobierno facilite dosis a las comunidades

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención ayer en Madrid ICAL

ABC

Si el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, confiaba ayer en tener «buenas noticias» tras el Consejo de Gobierno de este próximo jueves , en cuanto a la relajación de algunas restricciones en el sector del turismo rural, por la noche lo volvía a refrendar el presidente del Gobierno regional, Alfonso Fernández Mañueco . En una entrevista en el programa «La Linterna» de la Cope, el dirigente de la Junta abogaba por «ir reestructurando» las restricciones del Covid-19, a medida que se va garantizando la salud de las personas, con el fin de apostar por la economía y por «ir abriendo» y «generando» más expectativas de futuro y oportunidades. Por ello,

Mañueco aseguró que la vacunación será lo que permitirá afrontar la campaña de verano, y en este sentido insistió en que es necesario que el Gobierno facilite vacunas a las comunidades, entre las que aseguró Castilla y León ocupa «puestos de privilegio» y «cabeza» en el porcentaje de dosis administradas. «Todas las que vienen, se inoculan a todas las personas», afirmó.

El presidente de la Comunidad aseguró que «probablemente» habría sido necesario mantener el estado de alarma «alguna semana más», pero, indicó que «eso ya está pasado», porque ahora -insistió- es el momento de impulsar la vacunación.

Respecto a las diferencias con las que están afrontanto la lucha contra la pandemia dos comunidades vecinas, como lo son Madrid y Castilla y León. Fernández Mañueco insistió en que somos comunidades muy distintas». Además, el jefe del Ejecutivo autonómico sostuvo que su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha tomado las decisiones valorando los dos principios esenciales de «salud y economía», pero recordó que la comunidad vecina es como una provincia de Castilla y León, pero con algo más de seis millones de habitantes y 80 hospitales, frente a un territorio de 94.000 kilómetros cuadrados, más grandes incluso que Portugal, en el que viven 2,4 millones de habitantes diseminados y que cuenta con 14 hospitales.

También recordó que Castilla y León tiene un porcentaje mayor de personas de 65 años que Madrid y añadió que en proporción es la comunidad con más plazas residenciales de España, puesto que en cifras absolutas empata con Madrid y Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación