Sanidad
Malestar e inquietud entre los trabajadores del Clínico por la grabación en un vestuario
El médico residente investigado en Valladolid colocó la cámara en la zona donde se cambian habitualmente las doctoras del área de neurocirugía
![Una mujer en las puertas del Hopital Clínico Universitario, en Valladolid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/05/clinico2-kzTE--620x349@abc.jpg)
Preocupación y malestar generalizado. Es la sensación que se vivió ayer entre los trabajadores del Hospital Clínico de Valladolid tras conocer la noticia adelantada por ABC de la grabación en un vestuario de mujeres por parte de un médico residente del centro, que ya ha sido apartado de sus funciones y será investigado por la Justicia. Fue sin duda el principal tema de conversación entre los facultativos, enfermeras y el resto de empleados durante la mañana, tanto por lo inusual del caso como por las dudas que faltan por despejar sobre lo ocurrido. Sin que haya trascendido aún el nombre del responsable -sí está identificado por la dirección del hospital y, según ha podido saber este periódico, se trataría de un residente de cuarto año de MIR en la especialidad de Neurocirugía, de origen peruano-, unos y otros se preguntaban con inquietud tanto por el tiempo que estuvo grabando imágenes como por el uso que pudo hacer de ellas. En principio, como adelantó ayer este diario, el presunto responsable no habría publicado ni compartido las imágenes con nadie, lo que tranquilizaría sobremanera a las posibles afectadas.
En cuanto al lugar donde el joven médico colocó la pequeña cámara, UGT aseguró ayer que fue en vestuario para médicas del área de Neurocirugía. Son las doctoras que se cambian allí antes y después de las complicadas operaciones que realizan las potenciales víctimas de las grabaciones, aunque será la investigación la que aclare tanto éste como otros puntos de un caso que la Fiscalía ya ha remitido a los juzgados para que se puedan practicar cuanto antes las diligencias necesarias.
Mientras, entre las distintas organizaciones de representantes de los trabajadores del Hospital Clínico hubo ayer plena coincidencia en condenar lo sucedido y en lamentar una situación de la que no recuerdan ningún precedente similar. Así, desde el sindicato de enfermería Satse consideraron que son tanto la dirección gerente como la Fiscalía las que deben «indagar» y reunir «todos los datos». Para su secretaria provincial en Valladolid, Cristina Rodríguez Torres , «lo que nos preocupa a nosotros es la seguridad de todos los empleados y es el centro el que la tiene que garantizar». Rodríguez mostró su deseo de que «no vuelva a suceder algo así» porque es una situación «extraordinaria» que ha propiciado «una gran sorpresa y un malestar generalizado, sobre todo entre las mujeres». Sin criticar la labor de la dirección del hospital, sí consideró que «se podría haber trasmitido algún dato de manera oficial u oficiosa», aunque admitió «que no es algo obligatorio». En todo caso, pidió que «nos tengan en cuenta en las actuaciones posteriores para que nosotros también podamos informar a nuestros afiliados».
«Desagradable e intolerable»
Mientras, desde Comisiones Obreras, el responsable de comunicación de la Federación de Sanidad, Salvador Escribano, reconocía que se había enterado por ABC de una noticia que «evidentemente es desagradable e intolerable» porque «no se puede permitir este atentado a la intimidad».
Sin entrar a valorar -por desconocimiento- si la forma de actuar de la gerencia se había producido «con la rapidez adecuada», Escribano sí aplaudió que «se hayan tomado cartas en el asunto» y consideró que los pasos dados «han sido los correctos», incluidos el de apartar de la profesión y abrir expediente al médico residente responsable de las grabaciones en el vestuario. Con todo, señaló que «las mujeres del Hospital estarán muy preocupadas porque no saben ni el tiempo que lleva grabándolas y siempre puede quedarles las dudas de si van a aparecer en algún sitio», por lo que deseó que esas imágenes hayan sido «para uso de esa persona como mal menor». Finalmente, pidió que «una vez que se demuestre los hechos el peso de la ley recaiga sobre él».
Por último, desde UGT, la responsable de la Federación de Servicios Públicos, Carmen Amez, también llamó a investigar «una conducta tan poco ética» que «debe conllevar la sanción que tenga que ser» porque esta situación «ha provocado un malestar importante entre todos los profesionales, también los ajenos a estos vestuarios» para concluir «que es muy triste que ocurra esto en el siglo XXI».
Mientras, desde la Junta de Castilla y León prefirieron no valorar estos hechos y sí alabar la «rápida reacción» de la dirección del hospital tanto por enviar toda la información a la Fiscalía como por suspender de empleo y sueldo al supuesto responsable de los hechos, además de abrirle un expediente administrativo .
Noticias relacionadas