Sanidad
Suspenden a un joven médico del Clínico de Valladolid por grabar el vestuario femenino
El hospital comunicó los hechos a la Fiscalía y la denuncia estará en breve en manos de un juzgado de Valladolid
El residente se enfrenta a un delito de revelación de secretos con atentado a la intimidad
![Imagen del Hospital Clínico Universitario de Valladolid donde tuvieron lugar los hechos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/04/hospital-clinico-universitario-kDQG--620x349@abc.jpg)
Está identificado a la espera de pasar por los juzgados, pero el daño ya está hecho. Un joven médico residente del Hospital Clínico de Valladolid ha sido apartado de su ocupación y se le ha abierto un expediente administrativo interno después de que se descubriera que había tomado imágenes del vestuario de las mujeres del centro médico. Así lo pudo comprobar ABC despuésde que la Consejería de Sanidad fuera informada recientemente de esos hechos por parte de la gerencia del hospital, que actuó «con total celeridad» dada «la gravedad» de lo sucedido. Además de sancionarle con la pérdida temporal del trabajo que ejercía y de estudiar si cabe algún tipo de sanción disciplinaria, hicieron llegar «de inmediato» a la Fiscalía la información sobre este caso para que actuara en consecuencia. De momento y según ha podido saber este periódico, los indicios de delito están claros y la denuncia ya se ha remitido para que llegue a un juzgados que practique las diligencias oportunas con el fin de esclarecer este escabroso asunto.
A falta de conocer algunos de los detalles del hecho, el joven habría instalado un dispositivo en el lugar donde se cambian las féminas dentro del hospital sin que haya trascendido durante cuánto tiempo y a cuántas personas grabó el ahora investigado. A la espera de algunas comprobaciones, en principio el residente no habría publicado en ninguna plataforma las imágenes registradas. Como quiera que tampoco fue cogido «in fraganti», una de las posibilidades que cobran peso es que se dejara olvidado en algún lugar -quizás en el interior del propio centro- el aparato que contenía el material grabado . Lo que ABC ha podido comprobar es que la denuncia del asunto a la Fiscalía se produjo hace tan solo una semana y que ésta ya habría dado los pasos habituales para remitir el asunto cuanto antes a un juzgado
El joven, que no ocupaba plaza de médico porque estaba cumpliendo con los años exigidos como residente en su especialidad, se puede enfrentar ahora a los cargos por un delito de revelación de secretos con atentado a la intimidad, cuyas penas oscilan, según se recoge el Artículo 197.1 del Código Penal , entre uno y cuatro años de prisión en función de la gravedad, además de que se incluye la imposición de multas.
Hasta que haya una sentencia -si no hay un acuerdo previo que evite el juicio-, se tendrán que realizar una serie de diligencias que pasarían primeramente por identificar plenamente al autor de los hechos, más allá de que en la información aportada desde el Hospital Clínico se pone nombre y apellido al presunto responsable de las grabaciones. Junto a su declaración ante el juez, también se estudiarán lógicamente las imágenes «robadas» antes de que haya un pronunciamiento definitivo del juez.
«No hay preocupación»
Este periódico también se puso en contacto ayer con el sindicato médico CESM , desde donde admitieron que conocían «el rumor» sobre lo sucedido, aunque no tenían más datos respecto al presunto autor de las grabaciones. Su responsable de comunicación, José María Soto, señaló que es la propia administración del hospital «la única» que puede aportar datos respecto a lo ocurrido, pero dejó que «si ha habido una situación que es ilegal, lo lógico es que se haya llegado el asunto a la Fiscalía».
Para el responsable del CESM se trata de un caso «que se sale de nuestras competencias, que son la defensa de los derechos laborales de los trabajadores, en concreto de los profesionales médico», pero incidió en que «si ha habido alguna grabación nos parece mal». Soto reconocía «que hemos oído algo, como mucha gente, pero no tenemos más datos ni nos podemos pronunciar más allá de lo que estoy comentando». El dirigente de CESM dejó claro que «ningún compañero puede grabar nada dentro del hospital si no cuenta con un permiso para alguna finalidad científica», por lo que consideró «que es un asunto que debe estudiar el hospital y los juzgados».
Soto consideró que el asunto «no ha generado preocupación» porque el alcance del mismo no se ha extendido demasiado entre la plantilla, además de que la administración del centro hospitalario «no nos ha comunicada oficialmente y tampoco debía hacerlo».