La réplica de la Virgen en el Acueducto de Segovia luce ya en el monumento romano

La talla, que ha requerido tres meses de minucioso trabajo, ha sido colocada en su hornacina, a más de veinte metros de altura

EP

ABC

La réplica de la virgen ya se encuentra en la hornacina del Acueducto de Segovia, situada a más de veinte metros de altura, una pieza que pesa cerca de cincuenta kilos y ha requerido tres meses de trabajo para sustituir a la original, del siglo XVI, ya restaurada.

La alcaldesa, Clara Luquero, ha recordado que hace tres meses bajaron la escultura original porque presentaba un «alto nivel de degradación y deterioro», hasta el punto de que se desprendió una porción de la roca caliza en que estaba esculpida, del tamaño de una mano.

La original, en la Casa de la Moneda

La escultura original ya se ha restaurado y se expondrá en un futuro en la Casa de la Moneda y en su lugar se ha instalado este martes una réplica exacta de 1,60 metros de altura elaborada gracias a técnicas de fotogrametría.

Luquero ha destacado la verosimilitud y exactitud de esta pieza para cuya elaboración, tras obtener el molde, se han utilizado resinas, polvo de mármol blanco, sílice y pigmentos blancos y ocres en la parte más superficial, mientras que el poliuretano se ha empleado en el interior para hacerla más ligera.

La empresa Restaurograma Hispania, bajo la dirección del restaurador Graziano Panzari, ha sido la encargada de realizar todo los trabajos, entre ellos una primera réplica de silicona que ha permitido elaborar el molde sin ocasionar ningún perjuicio en la talla original, según Panzari.

Entre las labores más complejas, Panzari ha destacado la aplicación de los tratamientos para eliminar las sales y devolverle su color a la pieza original sin alterarla, así como la manipulación de una escultura tan grande, pesada, delicada y con base irregular, además, de los trabajos realizados en altura tanto para bajar esta pieza como para subir la réplica.

Por su parte, el arqueólogo y especialista en patrimonio virtual Nestor Marqués ha detallado que la creación de la réplica ha sido posible gracias un modelo fotogramétrico de alta resolución para el que se han requerido más de cuatrocientas fotografías que han permitido crear una maya de treinta millones de polígonos.

Mensaje descifrado

Esta tecnología también ha permitido descifrar el mensaje de la cartela situada en la parte inferior de la escultura que reza en latín «Oh Madre de Dios acuérdate de mí».

La talla fue donada a la ciudad de Segovia en 1520 por el ensayador de la Ceca segoviana Antonio de la Jardina y es renacentista, está realizada en piedra caliza de color blanco y presenta restos de policromía. La virgen está coronada, tiene el cabello suelto y sujeta al niño Jesús que está sentado en su regazo.

Este proyecto ha contado con un presupuesto de 21.000 euros, de los cuales 17.000 han sido aportados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Las labores de reposición de la imagen en los arcos centrales del Acueducto han sido grabadas mediante un dron para un documental que está realizando Nathional Geografic.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación