León también es la que más se queja ante el Procurador del Común

Los expedientes se reducen hasta los 5.729 en 2019 con más reclamaciones individuales

La reclamación de los funcionarios de la jornada laboral de 35 ahoras también llegó al Procurador del Común ICAL

J. M. A.

El Procurador del Común tramitó durante el pasado año un total de 5.729 expedientes, de los cuales 5.693 correspondieron a quejas formuladas por los ciudadanos y 36 a las actuaciones de oficio con un aumento considerable de las reclamaciones indidivuales después de que en 2018 de los 6.500 expedientes recibidos, casi 4.000 se refirieran al servicio de Oncología de Zamora . Por provincias, León lidera, en esta ocasión, las estadísticas con un total de 2.227 reclamaciones, que representa el 39% del total. Le sigue Salamanca con 943 quejas y Valladolid con 659. A continuación se sitúan Palencia con 508, Burgos con 372, Zamora con 356, Ávila con 127, Segovia con 87 y finalmente la provincia de Soria con 63.

Completan las estadísticas las reclamaciones de ciudadanos residentes en otras provincias de fuera de la Comunidad, que fueron un total de 229. Además, de 122 quejas cuyos autores están identificados a todos los efectos pero no incluyen el domicilio, ni la provincia.Aumentan el número de quejas que, siendo una única reclamación, han sido presentadas por numerosos firmantes.

Sin ningún asunto que haya colapsado la institución durante los últimos doce meses, sí varios asuntos concretos concitaron un buen número de quejas individuales y colectivas. Entre ellos, la reivindidaciones de las tecnicas de Educación Infantil de la Junta en su intento por dejar de depender de la Consejería de Familia. Esta petición se centralizó desde León, pero con las firmas de las afectadas de distintos puntos de la Comunidad. También numerosos los funcionarios que han trasladado al Procurador del Común su malestar por el retraso en la aprobación del calendario laborar semanal de las 35 horas . En menor medida pero también de forma llamativa, destacan las quejdas procedentes del municipio salmantinao de Aldehuela contra la construcción de un centro de Proyecto Hombre o las remitidas desde El Bierzo en oposición a un nuevo tanatorios.

El rechazo a las famosas macrogranjas , a las listas de espera médica y a varios procesos de oposiciones también tuvieron un peso importante entre los expedientes estudiados que, según fuentes del Procurador del Común, no recibieron ningún vinculado a la petición de que León dejara de ser parte de Castilla y León como se ha pedido estos últimos días desde diferentes ayuntamientos de la provincia. En cuanto a la distribución por áreas, las relativas a Empleo Público, que fueron las más numerosas con un 43% del total, seguida de las reclamaciones de Medio Ambiente (16%), Familia, Igualdad de Oportunidades y Juventud (13), Bienes y Servicios municipales(7), Sanidad (4), Hacienda (2), Industria (2), Comercio (2) y Seguridad Social (2) y con un 1% Agricultura, Ganadería, Justicia, Cultura y Patrimonio. Aumentan además las consultas recibidas que no han derivado en queja y que asciende a cerca de 150.

Falta de pediatras

Entre las 36 actuaciones de oficio destacan la preocupación del Procurador del Común por la falta de pediatras en diversas zonas de la Comunidad, la regulación de las casas de apuestas, la utilización de los móviles en las aulas, la escolarización de niños gemelos y mellizos, los problemas de los alumnos con dificultades de audición, los problemas de residuos por las macrogranjas, el control y seguridad de pozos y chimeneas en minas abandonadas, la seguridad en torres de alta tensión, la mejora de los protocolos de violencia de género, el uso de los patinetes eléctricos en las ciudades, las nuevas zonas habilitadas para el baño en Castilla y León o pro -blemas de abastecimientos de agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación