Junta y sindicatos no avanzan en la negociación del decreto de reordenación sanitaria y se citan de nuevo
El Gobierno autonómico muestra «disposición al diálogo» y los representandes de los trabajadores «decepcióntotal ante el nulo avance»
![Reunión telemática entre el presidente de la Junta y los sindicatos sanitarios](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/18/manueco-sindicatos-reunion-kXuE--1248x698@abc.jpg)
Sin acuerdo ha finalizado este viernes una nueva reunión entre la Junta de Castilla y León y los seis sindicatos médicos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad han abordado sin éxito las condiciones del decreto sobre prestaciones obligatorias de los sanitarios por la pandemia . Las partes se han citado de nuevo para desencallar la situación para el miércoles de la semana que viene.
La Junta ha informado en un comunicado que el encuentro telemático de este viernes ha servido para expresar a los sindicatos médicos la «disposición al diálogo» del Ejecutivo autonómico, mientras que los participantes en esta reunión hablan de «decepción total y nulo avance» , según han manifestado a Efe los participantes en este encuentro.
«No han avanzado nada, seguimos sin conocer las medidas de la Junta sobre este decreto», ha expresado a Efe el representante de CESM en esta mesa, José María Soto, quien ha detallado que, por su parte, los sindicatos médicos siguen reclamando bien la retirada de este decreto o su no aplicación.
Por ello, los representantes de los sanitarios en la Comunidad esperan que, por fin, la reunión del próximo miércoles 23 de diciembre sirva para poner solución a un problema que se originó con la publicación en el BOCYL de un decreto por el que se alteraban algunas condiciones laborales de estos profesionales con motivo de la pandemia, como las guardias, vacaciones o la movilidad.
Según la versión del Ejecutivo autonómico, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha recordado a los sindicatos que la Comunidad se encuentra inmersa en una pandemia, lo que constituye «una situación extraordinaria que requiere soluciones extraordinarias y la implicación del conjunto de la sociedad».
Asimismo, el presidente de la Junta ha asegurado que su voluntad sigue siendo la de «avanzar con diálogo y con acuerdo en todas las negociaciones que se produzcan» , y en concreto en la relativa al decreto que establece un marco general para la prestación de servicios por parte de los profesionales sanitarios.
Del mismo modo, ha expresado su confianza en que los sindicatos demuestren «esta misma buena disposición a la hora de alcanzar un necesario acuerdo para un personal que es imprescindible».
A la reunión telemática celebrada esta mañana también ha asistido la consejera de Sanidad, Verónica Casado , quien ha expuesto la situación epidemiológica actual y la necesidad de «retomar la Mesa sectorial en los mismos cauces de consenso y dialogo que ha mostrado el presidente».
Noticias relacionadas