Junta y Gobierno se lanzan reproches por su respuesta ante la crisis de Siro

La ministra Reyes Maroto denuncia que el Ejecutivo autonómico «es el gran ausente» y Carriedo la acusa de buscar «una ventaja política»

Reyes Maroto, durante el Congreso de la Industria Alimentaria organizado por Vitartis en Valladolid I.TOMÉ

Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crisis que atraviesa Siro que, de momento, aboca al cierre de su planta palentina de Venta de Baños (197 empleados) y podría arrastrar también a la de Toro (273) , provocó ayer un cruce de reproches entre Junta y Ministerio por la forma en la que unos y otros están actuando con este asunto. «Siempre que hay un problema en esta región se pone al Gobierno de España como responsable», lamentó en Valladolid la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que aseguró que esta situación la «vivo desde hace cuatro años». Un extremo que no comparte, y menos en el caso de Siro, en el que considera que el «gran ausente» es el Ejecutivo autonómico, al que pidió que «dé la cara».

Maroto aseguró que el Gobierno lleva «meses» trabajando en «la búsqueda de inversores y también poniendo a disposición de la empresa líneas financieras para evitar la quiebra» con el ánimo de que haya una «continuidad de las capacidades industriales y de los puestos de trabajo». Según explicó, con esta actuación no ha tenido «ninguna interlocución» ni con la Junta ni con el nuevo consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, pese a que entiende que «la política industrial se hace desde el territorio» y que el nuevo miembro del Ejecutivo designado por Vox «tiene un reto». «Yo me pongo a su disposición», dijo, pero debe «tomar el pulso también a este problema» con las «medidas que sean necesarias». Unas palabras con las que el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, consideró que la ministra buscaba «una ventaja política» y, sobre todo, «hacer oposición a la Junta».

Máxima disposición

Después de la negativa de tres de las cuatro fábricas de Siro en España al plan de viabilidad, Reyes Maroto aseguró que cabe ahora esperar «a ver si el nuevo inversor es capaz de reforzar la oferta para que los trabajadores vean una mayor garantía de sus puestos de trabajo sin pérdida de poder adquisitivo, que es uno de los elementos que han rechazado». Desde el Gobierno, «tenemos la máxima disposición para seguir trabajando», pero «de nuevo» insistió en pedir a la Junta «que tome las riendas» porque su «responsabilidad es buscar soluciones». Puso el ejemplo de los «resultados de la acción de Gobierno» en otras crisis, como el cierre de Vestas -«hoy Villadangos del Páramo y el nuevo inversor Network Steel están generando una actividad muy importante»- o el reciente proyecto de Latem Aluminium en Zamora, que está «generando oportunidades para que la industria se refuerce en esta Comunidad».

No gustaron demasiado estas declaraciones a Carriedo que, aunque fue más sutil que contundente, aseguró que en estas crisis empresariales siempre hay dos posiciones distintas, las de las administraciones públicas «que nos dedicamos a ayudar, a apoyar, a salvar empresas», y la de quienes tienen responsabilidades pero sólo buscan ventajas políticas». «Nosotros somos de los primeros, de los que venimos a ofrecer soluciones», aclaró, pero «hay algún responsable político del Gobierno que piensa que su papel es hacer oposición a la Junta». A partir de ahí el consejero de Economía y Hacienda apeló a la «generosidad» de las partes (empresa, trabajadores e inversores) para lograr un acuerdo que permita la viabilidad de las plantas. «Si no se produce, no será una buena noticia, porque es básico para que la empresa tenga futuro y pueda crecer y una garantía de estabilidad». «Les animo a alcanzar un acuerdo pensando en el futuro», concluyó.

Mientras, continúa la convocatoria de movilizaciones sociales para evitar el cierre de las factorías. A la prevista el próximo domingo en la localidad palentina de Venta de Baños, se suma la anunciada ayer por el Comité de Empresa para el próximo miércoles a las puertas de las Cortes de Castilla y León , donde esa mañana habrá pleno. La presidenta del Comité de galletas Siro, Mari Mar Rodríguez, aseguró que también confían en mantener un encuentro ese mismo día con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. De hecho, tachó de «lamentable» que todavía no hayan sido recibidos por representantes de la Junta, pese a que «hace tiempo» solicitaron este encuentro ya que veían «que algo pasaba y no iba bien». «No nos recibieron en su momento y volveremos a realizar un escrito para lograr este encuentro», agregó. «Queremos que la Junta nos eche una mano, ya sea con inversiones u otras acciones, porque veo competitiva a la planta», señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación