La Junta lleva hoy al Consejo el cierre de los centros educativos de Castilla y León
Las consejerías de Educación y Sanidad trabajan ya en la elaboración de las órdenes para su publicación en el Bocyl
Coronavirus: última hora en directo
El Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará hoy , el tercero en esta semana, llevará el cierre de todos los centros educativos de la Comunidad en sus niveles universitario y no universitario. Todo apunta a que la Junta decidirá la suspensión definitiva de las clases a partir del próximo lunes. El propio Gobierno autonómico señaló ayer por medio de la convocatoria que «tras las últimas recomendaciones realizadas por el Gobierno de España en relación al cierre de los centros educativos, la Junta incorporará esta medida entre las propuestas a aprobar, de acuerdo a la lealtad ya expresada por este Gobierno con todas las medidas que sean solicitadas desde el Ejecutivo central. Ayer mismo el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que Castilla y León «respaldará todas las medidas que adopte el Gobierno» . Horas después Pedro Sánchez recomendó a las autonomías suspender las clases.
Lo que sí es definitivo es la suspensión de la actividad docente en las universidades de Valladolid y Salamanca según decidieron las propias instituciones académicas, así como la nueva batería de medidas para hacer frente al coronavirus aprobada ayer por la Junta. Si el miércoles dio el visto bueno a la primera tanda y anunció las de carácter económico para hoy, finalmente estas últimas se dejarán para el lunes, cuando se reúnan los agentes del Diálogo Social.
Así que ayer, el Consejo de Gobierno, ante la expansión de lo que ya es una pandemia, aprobó nuevas restricciones de carácter social y sanitario con el objetivo principal de frenar los contagios y evitar que el sistema sanitario colapse. En esta ocasión fue la capital burgalesa la principal destinataria de las nuevas limitaciones, ya que cuenta con 27 casos confirmados, a los que hay que sumar los 34 de Miranda de Ebro, lo que hace que la ciudad del Cid se sume desde hoy a las medidas puestas ya en la localidad mirandesa. De esta forma, Burgos se coloca en una especie de «cuarentena social» ya que durante los próximos 15 días están suspendidas las clases en todos los niveles educativos, universitarios o no -la misma medida ya se aplica en Miranda, Pancorbo y Treviño-, así como el transporte público e, incluso, se recomienda a sus vecinos que permanezcan en sus casas. Además, se suprimen todos los actos públicos en espacios abiertos y cerrados, incluidos los que tengan que ver con las celebraciones litúrgicas, y se recomienda a la población evitar los lugares de concentración de personas que no permitan mantener la distancia mínima de seguridad de un metro.
Lo cierto es que la situación en el hospital de Burgos empieza a ser complicada , según reconoció ayer la propia consejera de Sanidad, Verónica Casado, que anunció la entrada en vigor del segundo nivel de contingencia en el complejo hospitalario, lo que supone la adopción de una serie de medidas como el aplazamiento de todas las actuaciones programadas (operaciones, pruebas...) con el fin de que no se colapse el centro.
En cuanto al conjunto de la Comunidad, el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, explicó que se ponen en marcha actuaciones más restrictivas que suponen, fundamentalmente, el cierre de centros de día de atención social así como de todos los dependientes de las administraciones públicas relacionados con el ocio y la cultura, desde los espacios deportivos, a las bibliotecas, museos, archivos o espacios escénicos.
Noticias relacionadas