Castilla y León suma 92 casos de coronavirus tras la declaración de 21 nuevos positivos
En Salamanca se produce la primera alta entre los pacientes diagnosticados
La Consejería de Sanidad ha confirmado que desde ayer Castilla y León ha registrado 21 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de afectados alcanza los 92. De ellos, 63 se encuentran en aislamiento domiciliario y 29 precisan hospitalización.
Por provincias, en Burgos registró quince nuevos positivos, hasta 61 (34 se mantienen en Miranda de Ebro), de los que 43 permanecen en aislamiento en sus domicilios y dieciocho personas están hospitalizadas (doce en el Complejo Asistencial Universitario burgalés y tres en el Hospital ‘Santiago apóstol’, en Miranda de Ebro).
En la provincia de León se ha declarado un nuevo positivo, alcanzando la decena de confirmaciones, cinco en situación de aislamiento y otros cinco ingresados en el Complejo Asistencial Universitario leonés.
Primera alta en Salamanca
Dos nuevas confirmaciones elevan a seis los casos que han sido declarados en Salamanca , todos ellos en aislamiento domiciliario; en esta provincia asimismo se ha producido la primera alta de entre estos pacientes.
En Segovia , el total actual de positivos es de nueve, dos más que ayer: seis en sus domicilios y tres ingresados. Valladolid suma un caso más, cuatro en total, dos en aislamiento domiciliario y dos hospitalizados
Por último, en Zamora se ha declarado un nuevo positivo, aislado en su domicilio, que se suma al ya referenciado y que está hospitalizado en el Complejo Asistencial zamorano.
2.500 llamadas en un solo día
Con estos nuevos positivos, la Comunidad castellana y leonesa suma 92 casos: 61 casos en la provincia de Burgos, diez en León, seis en Salamanca, nueve en Segovia, cuatro en Valladolid y dos en Zamora.
La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
En los últimos días, esta vía de atención telefónica ha sumado cientos de comunicaciones (casi 2.500 ayer) por lo que, aunque se han aumentado sus recursos, la demanda ciudadana puede superar su capacidad en momentos puntuales .
En este sentido es importante recordar que, en la mayoría de los caso, la enfermedad por SARS-CoV-2 cursa con sintomatología leve (fiebre, tos y dificultad respiratoria) que no presenta urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.
Asimismo se ruega a las personas que contacten con el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera , ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.
Noticias relacionadas
- La Junta cierra hasta el 25 de marzo todos los colegios de Treviño, Pancorbo y Miranda por el coronavirus
- La Junta pide evitar viajes a zonas de riesgo por el coronavirus y asistir a lugares concurridos
- Catorce nuevos casos elevan a 71 los diagnosticados con coronavirus en Castilla y León, 46 de ellos en Burgos