Las capitales de Valladolid, Salamanca, Soria y Burgos, entre las 76 zonas en las que se recomienda evitar reuniones de más de 10 personas
Aumentan las áreas donde la Junta sugiere restringir «al máximo» los contactos
![Las capitales de Valladolid, Salamanca, Soria y Burgos, entre las 76 zonas en las que se recomienda evitar reuniones de más de 10 personas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/08/12/valladolid-U301101579224UxC--1248x698@abc.jpg)
El número de zonas básicas de salud de Castilla y León en las que la Junta recomienda evitar las reuniones de más de diez personas y restringir «al máximo» el contacto social y los espacios cerrados sigue en aumento hasta alcanzar ya este miércoles a las 76, con las capitales de provincia de Salamanca, Burgos, Valladolid y Soria como las más afectadas.
En un momento en que aún está pendiente de resolución judicial si se prolonga otros siete días el aislamiento de la ciudad burgalesa de Aranda de Duero y a pocos días de que se cumplan los 14 en la misma circunstancia establecidos por la Junta para los municipios vallisoletanos de Íscar y Pedrajas de San Esteban, esta recomendación que comenzó a hacer la pasada semana el Ejecutivo sigue aumentando a la población afectada, aunque carece de fuerza legal al tratarse únicamente de una petición sin rango de norma.
En estas zonas, que figuran en naranja en los mapas publicados por la Junta de Castilla y León en su Portal de Datos Abiertos, presentan más de 5 positivos en covid por cada 10.000 tarjetas sanitarias, más de una veintena por encima de los 50 con los que se cerró el domingo, aunque por extensión la misma recomendación sirve para los municipios aislados.
El mapa distingue entre zonas que están teñidas de amarillo y verde, con escasa o nula incidencia de la enfermedad, y aquellas que están en naranja -73- y también en rojo -las dos zonas de Aranda y la vallisoletana de Íscar-, que determinan que existe sospecha de transmisión comunitaria -contagios sin control ni trazabilidad-, que fue lo que determinó el aislamiento de los municipios mencionados.
En esta situación de naranja, hay varias áreas en capitales de provincias: nueve en Salamanca -Periurbana Sur, San José, Tejares, Garrido Sur, Garrido Norte, Jan Juan, Miguel Armijo, Pizarrales-Vidal y Universidad Centro-, siete en Valladolid - Circunvalación, Delicias II, Plaza del Ejército, Pilarica, Circular, Valladolid Rural II y Tórtola-, seis en Burgos -Burgos Rural Sur, Santa Clara, Los Comuneros, Cristóbal Acosta, Gamonal-Antigua y López Saiz- y las tres de Soria -Norte, Sur y Rural-, que son las cuatro ciudades más afectadas, mientras que también figura Palencia Rural en la capital palentina, informa Efe.
Por provincias, la que presenta más zonas básicas de salud teñidas de naranja en este mapa sigue siendo Burgos, con 18, de las que 12 son rurales.
Noticias relacionadas