La Junta recomienda a las cofradías que eviten los «besapies» a causa del coronavirus

El vicepresidente regional Francisco Igea considera que con la alarma «no es sensato mantener esta práctica»

Imagen de archivo de un «besapies» R. SERRANO

G. CASTRO

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y los actos religiosos ya empiezan a asomarse. Lo hacen con cautela por el coronavirus. Ya hay varias cofradías en la Comunidad que han modificado su tradición para evitar contagios. Así lo ha recomendado el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. «Nos pondremos en contacto con las cofradías y con el episcopado para evitar en los próximos días algunos ritos como los besapiés, que en una situación está no es sensato que se mantengan» , ha asegurado. Piensa que se debe «hacer con total normalidad», pero cree que esta «práctica no debe mantenerse en una situación como la actual».

Las cofradías ya se han hecho eco de la recomendación de la Junta. Es por esto que tres cofradías de León ya han suspendido los «besapiés» que tenían programados como todos los años en estas fechas de Cuaresma a causa del coronavirus. La primera es la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio que ha sustituido el gesto de besar la imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli por una reverencia en la celebración de este jueves. Idéntica decisión se ha tomado en la Real Cofradía de Minerva y Veracruz , que recomienda realizar un acto de respeto, como el santiguarse, ante el Santo Cristo del Desenclavo , en la celebración del sábado. «Es una enfermedad nueva y esto genera una alarma más grande de la necesaria» , ha recalcado Igea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación