La Junta pide al Gobierno que abrir las terrazas no suponga perder el derecho a seguir en ERTE

La consejera de Empleo remite una carta a la ministra de Trabajo en la que solicita un cambio normativo ya que explotar este servicio es residual en Castilla y León en invierno

La consejera de Empleo e Industria de Castilla y León, Ana Carlota Amigo ICAL

ABC

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha remitido una carta a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, solicitando un cambio normativo que evite que el alivio en las restricciones sanitarias , con la posibilidad de abrir las terrazas, perjudique a la hostelería , uno de los sectores que está sufriendo en mayor medida las consecuencias de la pandemia. La consejera sostiene que la explotación de una terraza, especialmente en esta época del año, es una actividad muy residual que no justifica que los empresarios pudieran perder su derecho a mantener los ERTE de impedimento .

La petición, trasladada en la mañana de este viernes a la ministra, responde a la preocupación manifestada por los representantes del sector , ante las dudas que genera el RD-Ley 30/2020, del que cabe interpretar que la posibilidad de abrir las terrazas obligaría a los empresarios a sustituir los ERTE de impedimento por ERTEs de limitación, con menores prestaciones económicas.

En su escrito, Ana Carlota Amigo explica que la posibilidad de desarrollar una actividad económica como la explotación de una terraza, complementaria y estacional, no justifica que se considere que ha dejado de existir un impedimento para el desarrollo normalizado de la actividad . Especialmente en estos meses de invierno y en una comunidad como Castilla y León, donde las condiciones meteorológicas convierten esta explotación en una actividad mucho más residual. En este sentido, si el empresario opta por abrir su terraza, debe conservar su derecho a permanecer en ERTE por impedimento , mientras no pueda explotar el resto de su actividad.

La Junta de Castilla y León exige al Ministerio que modifique o clarifique la normativa en ese sentido , con el fin de poder afrontar una desescalada con seguridad jurídica y sin perjudicar a empresarios y trabajadores. De no atenderse esta petición, el gobierno de España estaría penalizando a la hostelería con un incremento injustificable de los costes económicos.

Por último, la Consejería de Empleo e Industria solicita al Ministerio de Trabajo y Economía Social que habilite un sistema ágil y sencillo para que las empresas puedan transitar fácilmente de los ERTE de impedimento a los ERTE de limitación, en función de las medidas de apertura o cierre de la actividad que se vayan tomando por parte de las Comunidades Autónomas para controlar la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación