La Junta pagará este mes a los sanitarios 84 millones en atrasos de la carrera profesional

Igea hizo el anuncio en un bronco pleno marcado por el Decreto de reordenación de las plantillas

Igea, Mañueco y el portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, conversan antes del inicio del pleno ICAL

M. Serrador / M. Antolín

Pleno muy tosco y crispado el vivido ayer en las Cortes de Castilla y León en el que no faltaron los descalificativos e, incluso, insultos entre miembros del Gobierno y la oposición capitaneada por PSOE y Podemos. El Decreto del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, publicado el sábado para la reordenación de los profesionales sanitarios encrespó los ánimos de unos y otros que se lanzaron dardos desde sus respectivas bancadas. En este ambiente de tensión, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, aprovechó una de sus intervenciones para «deslizar» que este mes la Junta procederá a abonar a los sanitarios los atrasos de los últimos años correspondientes al concepto de carrera profesional , según el cual cada profesional de Sacyl recibe una cantidad en función de los méritos profesionales y académicos, abono que desde 2013 ha pasado por diferentes fases judiciales tras las denuncias del Sindicato Médico CESM para que se hiciese efectivo, una vez reconocida la carrera profesional por la Junta.

De esta forma, justo en medio de la polémica por el decreto, que todos los sindicatos con representanción en el sector han rechazado y por el que ya han convocado movilizaciones para mañana jueves, la Consejería de Sanidad atiende una de las principales reivindicaciones de los representantes sindicales. Según fuentes del departamento de Verónica Casado, los sanitarios que ya hayan alcanzado la jubilación, recibirán en un único pago todos los atrasos, mientras que a los que estén en activo se les irá prorrateando en sucesivos meses. En total se beneficiarán unos 8.000 trabajadores.

Mañueco acusa a Tudanca de «sectario» y de «defender un socialismo que se entiende con Bildu y ERC»

El anuncio llegó en una sesión plenaria en la que e l polémico decreto y el coronavirus acapararon prácticamente todas las preguntas al Ejecutivo. Arrancó el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, para interpelar a Mañueco por la evolución de la pandemia y, ya de paso, acusarle de «soberbio» y de querer «estar solo, mal acompañado y con síndrome de Estocolmo». Le reprochó, además, el haber conseguido poner de acuerdo a todos los sindicatos contra el decreto y le volvió a pedir que «lo retire o se marche». «Ni escucha ni comprende», contestó Mañueco, para insistir después en que la norma aprobada el jueves «no adopta medidas concretas ni coarta la negociación con los sindicatos» y acabar por acusar a Tudanca de «sectario» y de «defender un socialismo que se entiende con Bildu y ERC».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación