«El Decreto conjuga los derechos de los trabajadores sanitarios con los de los ciudadanos»
La consejera de Sanidad reprocha al PSOE que «piden la dimisión de Mañueco por algo que ya hizo Pedro Sánchez hace meses»
La consejera de Sanidad, Verónica Casado , defendió ayer en las Cortes autonómicas el Decreto de reordenación de las plantillas de los sanitarios porque «conjuga los derechos de los profesionales y los derechos de los ciudadanos a recibir asistencia»
Casado, que compareció en la Comisión de Sanidad para explicar la evolución de la pandemia, advirtió de que las medidas que pretende habilitar la norma «son las mismas que las de la primera ola» . En este sentido, explicó que en marzo, fue el Ministerio de Sanidad el que arbitró estas actuaciones, mientras que ahora son las comunidades las habilitadas para acometer la reordenación, y de ahí el Decreto del presidente de la Junta que se publicó el pasado sábado. Por eso, reprochó a quienes han solicitado su dimisión, incuido el PSOE por «pedir la dimisión de Mañueco por algo igual que hizo Pedro Sánchez hace unos meses» y entonces no se manifestaron en contra.
La consejera de Sanidad insistió en el argumento de que dicho decreto es sólo «un marco legal, no un obstáculo para seguir negociando» por lo que aseguró que «mantenemos abierta la negociación porque no queremos unilateralidad sino consenso con los trabajadores incentivándolos como fije el acuerdo ».
Casado alertó, además, de que «no va a haber ningún profesional que se vaya a su casa por no tener trabajo» con el objetivo claro de mantener la actividad no covid, a diferencia de lo que ocurrió en la primera ola. Recordó, no obstante, que desde marzo la consejería ha realizado 11.141 personas y las bolsas de trabajo de médicos y enfermeras están vacías.
Noticias relacionadas