La Junta no descarta llevar a la justicia a Cs por la denuncia sobre el HUBU

Dice que el procurador Manuel Mitadiel, quien acudió a los tribunales, «sabe» que ya hay fallos que acreditan la «correcta» actuación

El procurador de Ciudadanos Manuel Mitadiel, el día que presentó la denuncia ante la Fiscalía por los sobrecostes del Hospital Universitario de Burgos ICAL

I. JIMENO

Con el expediente administrativo «completo» y los diversos fallos judiciales previos sobre el mismo asunto. Así acudirá la Junta de Castilla y León a la Fiscalía para responder a la denuncia presentada este lunes por el procurador de Ciudadanos Manuel Mitadiel por el posible malversación de caudales públicos en el primer reequilibrio del contrato de concesión de la obra para la construcción y explotación del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). Lo anunció ayer el portavoz del Gobierno autonómico, José Antonio de Santiago-Juárez, quien no sólo incidió en que en esa documentación se «acredita» que la actuación «ha sido correcta, ajustada a Derecho» y ha «superado favorablemente todos los procedimientos de revisión de legalidad, incluidos los de ámbito jurisdiccional», sino que advirtió de que «pude ser una denuncia temeraria por desprecio a la verdad». De hecho, no sólo trasladarán a la Fiscalía la documentación «para que sepa» lo que hay y que el asunto ya está analizado judicialmente -«y ahí -subrayó- están las sentencias»-, sino que, además, «también nos vamos a reservar las necesarias cuestiones judiciales que podamos plantear».

Y es que, incidió el también consejero de la Presidencia, Mitadiel formó parte de la comisión de investigación abierta en las Cortes sobre este asunto y, por tanto, «sabe» y «conoce» las resoluciones judiciales que ha habido al respecto. Todas ellas certificaron que no había irregularidad. «Y lo sabe el señor Mitadiel» por formar parte de esa comisión, recalcó. «Y si no lo ha estudiado o estaba dormido, ése es su problema», añadió De Santiago-Juárez, quien cuestionó que precisamente el procurador de Cs aprovechase «el último día» con esa condición y que, por tanto, «era aforado» para acudir a la Fiscalía.

Reequilibrios «procedentes»

El portavoz rememoró la secuencia de los hechos sobre las veces que se ha puesto en cuestión la obra del HUBU. Primero, con los tres dictámenes «favorables» y previos a la aprobación de los modificados emitidos por el Consejo Consultivo y que consideran «procedentes» los cambios. Y también «sabe» el procurador de Cs, incidió, que ante la denuncia en de 2014 del líder del PSOE, Luis Tudanca, en el Tribunal de Cuentas, éste, «compartiendo el criterio del Ministerio Fiscal», estimó que los reequilibrios presupuestarios «fueron tramitados cumpliendo todos y cada uno de los requisitos procedimentales exigidos». En tercer lugar, que tras una «larga instrucción» de «casi cuatro años» el Juzgado de Burgos tras la denuncia de un particular se decretó el «sobreseimiento de la causa y el archivo de las actuaciones». Y tampoco los jugados han «detectado o advertido irregularidades» en los 23 procedimientos contencioso administrativos abiertos a instancias de la concesionaria.

Con esta documentación en la mano, la Junta acudirá al Ministerio Fiscal para defender en ella se «pone de manifiesto que las acusaciones de irregularidades, de malversación o de prevaricación ya han sido juzgadas y archivadas en distintas instancias». «Y lo grave», insistió el portavoz, es que el procurador de Cs «lo sabe» y, pese a ello, presentó la denuncia. Una maniobra con la que consideró que pretendía «tapar» el «cisco» que la formación naranja tiene en Castilla y León, con una cascada de dimisiones. «Ha jugado con la justicia para tapar eso», pues «estos documentos los conoce». De lo contrario, prosiguió, que también «pase por la caja de las Cortes» y «devuelva» las dietas cobradas por asistir a esa comisión de investigación. «Me parece mal, francamente mal, utilizar a la Justicia de esa forma por motivos políticos», recriminó De Santiago-Juáerez, quien ironizó con que en Ciudadanos parece que han cogido «vicio» con acudir a los tribunales y «antes de ir a la unidad de quemados, pasan un rato por la Audiencia».

«Inadmisibles»

Mitadiel calificó de «chascarrillos inadmisible» las críticas y aseguró que esas «amenazas» están «fuera de lugar y lo único que expresan es el miedo que tienen a que la justicia profundice en unos hechos que acabaron de costarnos a los castellano y leoneses muchos millones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación