Coronavirus
La Junta insta a la población a «no salir de casa» porque «se trata de salvar vidas»
El presidente apela a la «comprensión y responsabilidad» de los ciudadanos para cumplir las restricciones
Coronavirus en España | Sigue en directo la última hora
«Quiero lanzar un mensaje de serenidad y confianza, ante un momento de especial gravedad y llamar a la solidaridad y responsabilidad, personal y colectiva» . Son palabras del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañuec o, en su comparecencia de ayer tras la celebración de un nuevo Consejo de Gobierno Extraordinario en el que se anunció la suspensión de la actividad docente durante los próximos 15 días, una decisión que deja en casa a medio millón de alumnos. Además, se decretó el cierre de los centros de día y se prohibieron las visitas en las residencias de ancianos, salvo excepciones «de humanidad» que cada centro deberá supervisar.
Mañueco, acompañado por el vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Francisco Igea , y la consejera de Sanidad, Verónica Casado , explicó a los periodistas -que siguieron las declaraciones por televisión para evitar así concentraciones- que había pedido a Pedro Sánchez la declaración de estado de alarma, al ser Castilla y León una comunidad «de mucho tránsito y de llegada de personas de las autonomías vecinas». Horas después, su solicitud se hizo realidad cuando el presidente del Gobierno anuncio que hoy se decretará el Estado de Alarma en toda España. Al respecto, el presidente de la Junta agradeció en una conversación mantenida con Sánchez que «haya atendido nuestra petición».
A pesar de lo drástico de las medidas que una situación de estas características supone, Mañueco insistió en lanzar un mensaje de serenidad a la población pero también de responsabilidad para que «se mantenga en su domicilio y no salga más que lo estrictamente necesario» . El objetivo es tratar de frenar la expansión de la pandemia y, sobre todo, su afección sobre el colectivo mas vulnerable, el de las personas mayores o con enfermedades crónicas. «En estos momentos pensemos en nuestros seres queridos, en los mayores y en los más frágiles con distintas enfermedades», aseguro el presidente después de que Igea y Casado diesen a conocer las medidas que entrarán hoy en vigor. «Es una situación excepcional, se trata de salvar vidas y hoy cualquiera puede contribuir a hacerlo», señaló el vicepresidente de la Junta que lanzó especialmente un mensaje a los jóvenes . «No se trata de demostrar que no tenéis miedo a nada sino de demostrar amor a los tuyos» , reflexionó. También Casado hizo un llamamiento en este sentido para que cumplan con las medidas restrictivas de movilidad. «Si suspendemos clases y las universidades no es para que los jóvenes vayan a discotecas», señaló.
Y es que la Junta recomendó ayer el cierre de establecimientos comerciales y de ocio como bares, cafeterías, restaurantes centros estéticos, pubs, discotecas, cines y teatros. Las excepciones son la distribución y comercialización del sector de la alimentación, la actividad farmacéutica y las estaciones de servicio o gasolineras , así como cualquier otro establecimiento que venda productos considerados «esenciales» para la población.
Por otra parte, el presidente de la Junta comparecerá ante la Diputación Permanente de las Cortes autonó micas, a petición propia, para explicar la evolución del coronavirus en la Comunidad y las medidas adoptadas para combatirlo.
Se trata de una comparecencia «que surge del consenso y la actitud responsable de todos los grupos parlamentarios», conscientes de la situación de excepcionalidad provocada por el coronavirus y con el objetivo de continuar la necesaria labor de información. La Mesa y la Junta de Portavoces decidiesron ayer que no se celebrase el pleno previsto para la próxima semana, por lo que la comparecencia será en el citado órgano parlamentario.
Noticias relacionadas