La Junta inicia los trámites para suprimir el Impuesto de Sucesiones «cuanto antes»

Mañueco anuncia que la semana que viene se publicará en el Portal de Gobierno Abierto

Garantiza que, además de a los familiares directos, llegará esta legislatura a la empresa familiar y agraria

Javier Iglesias y Alfonso Fernández Mañueco, este jueves en Salamaq ICAL

NUNCHI PRIETO

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este jueves en Salamanca que la próxima semana se iniciará la tramitación para suprimir «cuanto antes» el Impuesto de Sucesiones y Donaciones a favor de familiares directos cumpliendo así con uno de las principales promesas electorales con las que se presentó a los comicios del pasado 26 de mayo. Así lo señaló en su discurso de inauguración de la Feria Salamaq 2019 que hasta el próximo día 9 congrega a 537 expositores procedentes de 32 provincias españolas, así como de Portugal, Francia y Alemania, en más de 43.800 metros cuadrados.

El primer paso para que eliminación del tributo sea una realidad será la publicación en el Portal de Gobierno Abierto para su consulta pública previa. Después, seguirá la redacción del anteproyecto de ley debiendo ser remitido a la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y a las consejerías. Más adelante, y sin que se conozcan aún los plazos concretos, los servicios jurídicos de la Comunidad, el Consejo Consultivo y el Consejo Económico y Social deberán emitir sus correspondientes informes.

Una vez que el anteproyecto sea aprobado como proyecto de ley en el Consejo de Gobierno y remitido a las Cortes de Castilla y León, se abrirá un plazo de presentación de enmiendas para su posterior debate y elaboración del dictamen que será debatido en el pleno de la Cámara autonómica para la posterior aprobación de la ley y publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) .

Además de la modificación de la normativa tributaria para bonificar el 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre familiares directos, lo que supone su práctica eliminación, Mañueco garantizó la ampliación a lo largo de la legislatura de los supuestos de bonificación de este tributo en el caso de empresa familiar y agraria por considerarlo de «de vital importancia para la continuidad de las explotaciones y los negocios en el mundo rural, para el relevo generacional ».

El Gobierno autonómico aumentará, también, las bonificaciones y las deducciones en el IRPF, especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes , aplicará deducciones para acceder a una vivienda en el medio rural y tendrá un tratamiento fiscal favorable el Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales en el caso de tierras y elementos productivos generadores de empleo en el mundo rural. En esta línea, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ya indicó el pasado martes en las Cortes que prevén la posibilidad de que el contribuyente que no pueda aplicar totalmente el importe de las deducciones en la declaración de la renta del periodo impositivo en la que genera el derecho pueda aplicar el remanente a lo largo de los tres periodos impositivos siguientes.

«Motor esencial»

El presidente subrayó «la implicación, la apuesta y el compromiso» de la Junta de Castilla y León con el sector agrario por ser, según explicó, «un motor esencial de actividad económica de los núcleos rurales y constituyen, por tanto, un factor clave para fijar población.

En este sentido, recordó el protagonismo propio del mundo rural con unas 900.000 personas residiendo en los 2.248 municipios , cada uno de ellos «con historia propia, con innumerables y profundos sentimientos, con tradiciones y vivencias, con escudos y sentimientos de pertenencia que no se pueden olvidar si no se cuidan» por lo que abogó por que el futuro de los pueblos sea «construido desde el pleno acuerdo con sus habitantes» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación