La Junta empieza por León los test masivos para tratar de frenar los contagios

Los más de 30.000 empadronados en el municipio de San Andrés del Rabanedo podrán participar en la realización de los tests, mientras que en próximos días se realizarán en las localidades burgalesas de Aranda de Duero y Miranda de Ebro

Carpas instaladas para la realización de pruebas masivas en San Andrés del Rabanedo (León) ICAL

ABC

La localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo , de 30.600 habitantes y situada en el alfoz de la capital, ha sido la primera en participar en la realización de lo s test masivos de antígenos de segunda generación que la Junta desarrollará en los próximos días con el fin de tratar de frenar los contagios por coronavirus en zonas donde la incidencia está siendo muy alta.

Está previsto que próximamente esta pruebas se extiendan a las localidades burgalesas de Aranda de Duero , con 32.800 vecinos, y Miranda de Ebro , con 35.500, ya que junto a San Andrés del Rabanedo presentan alta incidencia acumulada y baja trazabilidad de los contagios.

El declaraciones a Efe, el gerente regional de Salud, Manuel Mitadiel, ha destacado que hasta las 13.00 horas se había realizado unas 1.300 pruebas y ha avanzado que a lo largo del fin de semana se espera llegar a las 8.000 , cifra «muy considerable» en relación a la población del municipio.

Mitadiel ha señalado que se ha querido comenzar estas pruebas por San Andrés del Rabanedo por la baja trazabilidad que presenta, lo que es lo mismo que decir «que se desconoce de dónde proceden los contagios lo que reduce enormemente las posibilidades de frenarlos».

«Esperamos que los resultados de estas pruebas nos den las herramientas necesarias para frenar la propagación de la pandemia, especialmente aislando a los asintomáticos que previsiblemente son el mayor foco de contagio en la zonas con baja trazabilidad», ha agregado.

Horario y turnos

Para llegar al mayor número de vecinos, la Consejería de Sanidad ha fijado un horario ininterrumpido de nueve de la mañana a seis de la tarde este sábado y el domingo para realizar las pruebas en el pabellón municipal de Trobajo del Camino.

Además, y para evitar aglomeraciones se han establecido unos turnos por apellidos y horas y se espera poder llegar a los 400 test realizados en cada franja de dos horas. No obstante, también se están realizando la pruebas a quienes se acercan al hospital del campaña fuera del turno que les ha correspondido con una causa justificada y el próximo fin de semana se tomarán más muestras a los vecinos que se encontraban fuera.

Para la toma de muestras y con el objetivo de dar al proceso la mayor agilidad posible, están operativos ocho equipos médicos compuestos por cuatro personas cada uno : un titular de enfermería, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería, un auxiliar administrativo que identifica al interesado según el censo actual, y otro auxiliar administrativo que le facilita a los 15 minutos el resultado por teléfono.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación