Coronavirus
La Junta elabora una guía para la vuelta progresiva de los empleados públicos a sus puestos presenciales
Ibáñez afirma que han optado por «la anticipación, la determinación y la agilidad» en la desescalada
Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo
La Junta de Castilla y León ha distribudo a todas las consejerías una guia con medidas organizativas y preventivas para una progresiva vuelta a la normalidad tras el estado de alarma . Lo han redactado cuando la evolución de la pandemia presenta ya un descenso de contagios de Covid-19 en la Comunidad.
En su comparecencia a petición propia ante la Comisión de la Presidencia de las Cortes para explicar las actuaciones ejecutadas por su departamento en relación con el Covid-19, el titular de este departamento, Ángel Ibáñez , ha realizado ese anuncio para la desescalada entre los empleados de la Junta de Castilla y León, aunque afirmó que conocer las fechas exactas puede ser «precipitado», recoge Ical.
Ibáñez ha manifestado que han optado por «la anticipación, la determinación y la agilidad» y ha detallado que hace ya casi 20 días, a mediados del mes de abril (10 de abril), iniciaron el análisis de los criterios para planificar la desescalada en la actividad de la prestación de los servicios públicos con las mayores garantías de prevención de riesgos de nuestros empleados públicos.
En ese marco, ha indicado que se planifica el retorno para que en la Junta se cuente con unas normas de aplicación claras, con una organización coordinada y con unsistema de prevención con medios de protección homogéneos para todos los empleados públicos en su retorno laboral.
Además, ha manifestado que esa guía se ha trasladado esta misma semana a las organizaciones sindicales para su valoración, si bien indicó que se han recogido sus portaciones, y ha avanzado que en los próximos días será objeto de debate en una Mesa de Negociación que se convoque a tal efecto.
«Estamos en un momento crucial. La reincorporación a la vida ordinaria de nuestros empleados públicos debe efectuarse de una manera prudente, planificada y con completas garantías de cumplimiento de normas sanitarias y de los protocolos de prevención de riesgos laborales», ha señalado.
Ha avanzado el consejero que las pautas serán la protección de aquellas personas con más riesgo a contraer la enfermedad, la conciliación de la vida familiar y laboral, el mantenimiento de los servicios esenciales para continuar con la lucha contra la pandemia, la recuperación progresiva de la prestación de los servicios a los ciudadanos y una reincorporación a la actividad ordinaria en la que se tratará de compatibilizar el trabajo presencial y no presencial, así como el trabajo a turnos.
Noticias relacionadas