La Junta deja sin efecto 39.600 sanciones del segundo Estado de Alarma y devolverá 11,88 millones

Dichas penas estaban referidas a incumplimientos del toque de queda, limitaciones de entrada y salida a otras comunidades y las de los grupos de personas en espacios públicos y de culto impuestas por el Ejecutivo autonómico

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta en funciones, Carlos Fernánez Carriedo F.HERAS

J. A. S.

La declaración de inconstitucional del segundo Estado de Alarma dejaba en el aire qué iba a pasar con las multas impuestas durante ese periodo de tiempo entre el 25 de octubre de 2020 y el 9 de mayo de 2021. Pues bien, en Castilla y León se va a devolver el dinero a quién lo haya pagado o se va a paralizar el proceso. Así lo anunció ayer el portavoz en funciones de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien adelantó que la administración autonómica retornará 11,88 millones de euros por las 39.600 sanciones que se impusieron. Eso sí, como aseguró, aún tienen que cuantificar las que se han pagado y «se devolverán esas cantidades y el resto quedará sin efecto el procedimiento».

Esta medida afecta solo a aquellas infracciones que estén afectadas por las restricciones puestas como propias por la Junta como lo son aquellas que afectan a los horarios de los toques de queda (26.110), las limitaciones de la entrada y salida de las comunidades autónomas (10.540), permanencia de grupos de personas en espacios públicos (2.948) y por aforo en lugares de culto (dos).

Como remarcó Carriedo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Castilla y León se convierte así en una de las primeras autononomías en devolver las multas a los ciudadanos sin que éstos tengan que recurrir para recuperar los importes pagados.

Haciendo balance sobre la evolución de la pandemia, el también consejero en funciones de Economía y Hacienda indicó que pese a los buenos indicadores el Gobierno autonómico no da por concluida «absolutamente» la sexta ola y «su riesgo vinculado», a lo que añadió que dejaba «a los científicos la pregunta sobre si habrá séptimas u octavas olas».

Ayer en Castilla y León se notificaron 1.756 contagios de Covid, mientras que la incidencia continúa bajando y está, a 14 días, en 1.111 casos y a siete en 463. Asimismo, como enunció Carriedo, hay medio millar de pacientes en los hospitales de la Comunidad. Una cifra que ha bajado respecto a la semana pasada en 117 personas. El portavoz también comentó que las UCI se encuentran con una ocupación del 8,3 por ciento y alojan a 66 enfermos, una decena menos que el 10 de febrero.

Se comunicaron por segundo día consecutivo 13 fallecimiento en hospitales. De ellos, cuatro se produjeron en Salamanca, tres en León, dos en Palencia y uno en Ávila, Burgos, Valladolid y Zamora.

Con los datos en claro descenso, Carriedo quiso recalcar la responsabilidad de la ciudadanía «ya que ha sido capaz de tener un comportamiento para bajar a un ritmo acelerado la incidencia, además de los altos niveles de vacunación».

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación