La Junta creará a partir de otoño salas de lactancia en sus centros de trabajo como pedía CSIF
El sindicato presentó la propuesta en la reunión de agosto del Comité Intercentros de Seguridad y Salud
La Junta de Castilla y León creará a partir de otoño salas de lactancia en los centros de trabajo , tras aceptar a principios de mes la propuesta de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que planteó en agosto en el Comité Intercentros de Seguridad y Salud. Esta medida, señala el sindicato, da respuesta a las demandas de todas las mujeres que han optado por la lactancia materna, que reclaman el derecho a la conciliación familiar y laboral.
En un comunicado, argumenta que la incorporación a la vida laboral es uno de los principales motivos de abandono de la lactancia materna, un aspecto que se puede mejorar con instalaciones adecuadas en el puesto de trabajo. «Las madres necesitan un lugar exclusivo, privado, higiénico y seguro, con unas condiciones ambientales y sanitarias óptimas, que favorezcan que la lactancia materna se realice dignamente, con un enfoque de respeto a los derechos de las mujeres, niños y niñas», ha explicado la delegada de CSIF en Sacyl y de Prevención de Riesgos Laborales, Ana Isabel Martínez.
Las salas de lactancia permitirán la extracción segura de leche y su adecuada conservación cuando la madre se encuentre trabajando, «es fundamental para la conciliación, para avanzar en la igualdad de género, y es un reto de responsabilidad social para la administración», ha indicado Martínez.
Asimismo, Csif ha explicado que el desafío de promover la lactancia materna hasta los seis meses de forma exclusiva, y complementaria hasta los dos años y más, desde el Ministerio de Sanidad se han iniciado diversas estrategias dirigidas a mantener la lactancia materna en distintos contextos sociales y comunitarios, para proteger y acompañar a las mujeres que se encuentran en proceso de amamantamiento.
Noticias relacionadas